Decomisa Protección Civil una tonelada de cohetones

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de diciembre de 2007.- Una tonelada de cohetes y demás fuegos artificiales han sido decomisados por la Dirección Municipal de Protección Civil, durante los operativos efectuados en 100 mercados de Acapulco, tanto de la zona urbana como rural, artefactos que serán entregados a la delegación de la PGR, para su posterior destrucción.
Así lo dio a conocer el titular de esa dependencia, Jorge Antonio Pacheco Albert, quien aclaró que en los operativos participan también elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República, y recordó que el año pasado en esta temporada se decomisaron una tonelada con 315 kilogramos de petardos, cohetones y pirotecnia en general.
“Todo hace suponer que, como hemos intensificado los operativos, este año rebasaremos lo decomisado el año pasado”, externó el funcionario, y pidió la denuncia ciudadana anónima, a los teléfonos 4407031 y 4407032, para que sean señalados los sitios donde se vendan artefactos explosivos.
Añadió que la pirotecnia asegurada era vendida en los principales mercados del puerto de Acapulco, donde los operativos seguirán siendo constantes, toda vez que la mercancía de explosivos continúa llegando como contrabando proveniente del Distrito Federal.
Pacheco Albert señaló que en coordinación con la PGR y el Ejército Mexicano, han podido decomisar una tonelada de material explosivo principalmente en el Mercado Central de este puerto, donde a pesar de que los operativos son constantes, se siguen vendiendo al por mayor por la entrada clandestina del Distrito Federal.
Aclaró que si en una segunda ocasión se sorprende a las mismas personas vendiendo la pirotecnia, serán consignadas a las autoridades federales correspondientes, o en su defecto se le fijaría una multa administrativa por estar en contra de las leyes de artefactos explosivos, que marcan la prohibición de la venta de este material peligroso, aunque hasta el momento –añadió- no se ha sancionado ni detenido a ninguna persona.
Por otro lado, el funcionario municipal dijo que en las peregrinaciones está prohibido que se utilicen los cohetones; sin embargo admitió que está tolerado por la religión y las costumbres de los acapulqueños, y que cuando hay utilización de explosivos en las peregrinaciones, son verificadas por el personal de Protección Civil, para que no haya percances ni accidentes.