Cierra el año con 10% menos casos de dengue que en 2006

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de diciembre de 2007.- Al entregar estímulos a los trabajadores del sector, por más de 60 millones de pesos, el secretario de Salud del estado, Luis Barrera Ríos, dijo que todo parece indicar que cerrarán este año con 10 por ciento menos casos de dengue que en 2006, pues apenas se han documentado 4 mil 200 casos, de más de 10 mil que esperaban.
“Sí era factible que tuviéramos más de 10 mil casos este año, pero gracias a la actividad de la ciudadanía que ha empezado a escuchar, a evitar los cacharros con agua estancada, a buscar la forma de cómo abatizar las piletas, de tener en tratamiento las albercas, que muchas veces son sitios donde tenemos crecimiento de los maromeros (larvas de mosquitos), además de que este año iniciamos desde el día primero de enero con nebulizaciones, hemos logrado tener un 10 por ciento menos que el año pasado”, precisó el funcionario.
Los lugares donde mayor número de casos se han registrado, son la colonia Renacimiento de Acapulco, los municipios de Iguala y Chilpancingo. “Pero no ha sido del todo satisfactorio para nosotros, ya que tuvimos una muerte en este año, y esperamos no tener otra en el transcurso de lo que falta del 2007. Lo ideal es llegar a disminuir esta situación, aunque en estados como Nuevo León, con una diferente estructura de terreno, llegaron a más de 12 mil casos este año. Y tenemos que continuar al pendiente porque se trata de una emergencia a nivel nacional”, agregó Barrera.
El titular de la Secretaría de Salud del estado, entregó estímulos de fin de año por más de 60 millones de pesos a las tres secciones sindicales que aglutinan a los 12 mil trabajadores que laboran en el sector Salud, monto que se paga de manera neta, porque el gobierno estatal absorbe los impuestos, de más de siete millones de pesos, para que la percepción de los sindicalizados llegue sin crear conflictos con éstos.
En tanto, a pesar de las carencias que los propios empleados han denunciado en cuanto a infraestructura y material médico, los dirigentes sindicales de las secciones 36, 76 y 77 aseguraron que no están dispuestos a negociar dichos recursos, ya que es parte de los logros sindicales que se han obtenido, y en caso de que les sean retirados iniciarán paros laborales.
El funcionario estatal aseguró que “por usos y costumbres”, la Secretaría de Salud se ve obligada a pagar los impuestos que generan los 60 millones 748 mil 650 pesos, ya que de no ser así cada trabajador pagaría al menos 7 mil 453 pesos.
Dijo que esto no se estipula en el contrato colectivo de trabajo, y que no es legal, pero por ser parte de los “usos y costumbres”, se convierte en una ley que se tiene que acatar, desde gobiernos anteriores.
Barrera Ríos dijo que desde el inicio del sexenio se ha tratado de negociar con las secciones sindicales, sin embargo no están dispuestos a dejar los beneficios que han adquirido, y la respuesta que han tenido son paros laborales. “Entonces para que nos metemos en conflictos, si el gobernador ha tomado la decisión de pagar este impuesto” aseveró.
Aclaró que estos estímulos son independientes de las prestaciones que perciben los trabajadores por el fin de año, y que el aguinaldo será cubierto en dos partes, la primera mitad el 15 de diciembre y la segunda en enero de 2008.