CAPAMA ya no hará obra de agua potable y drenaje en 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de diciembre de 2007.- Para liberar a la CAPAMA de los gastos en obra pública relacionada con la introducción y ampliación de redes de agua potable y drenaje, a partir del próximo año el Ayuntamiento se hará cargo de esas inversiones, que serán de alrededor de 145 millones de pesos.
La pretensión es dejarle a la paramunicipal solamente el mantenimiento correctivo y preventivo, señalaron ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio y el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Miguel Angel Castro Salas, durante la inauguración de un puente peatonal y la pavimentación de un andador en la colonia Barranca de La Laja, gestionados por los regidores Rodrigo Ramírez Justo y Oscar Hernández Salgado.
Ahí, el presidente municipal lamentó la caída del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que contribuía en los operativos de seguridad ciudadana y más ahora que se avecina la temporada turística, pero apuntó que se mantendrán la coordinación con las autoridades estatales para garantizar esa seguridad, “con el equipo terrestre que tenemos, el cual es suficiente para la vigilancia, con patrullas y elementos”.
Luego indicó que será el jueves 13 cuando acuda a la ciudad de México, acompañado por una comisión de regidores de las distintas fracciones, para buscar entrevistarse con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens; con el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo; así como diputados federales, con el fin de pedir recursos para Acapulco.
Señaló que de los mil 200 millones de pesos que le aprobaron a la Comisión Nacional del Agua para el saneamiento y tratamiento de aguas residuales en ciudades como Acapulco, hasta la fecha no le han precisado cuánto le corresponderá a este destino turístico, “donde tenemos un grave problema, y eso ya lo saben. Por eso queremos saber cuál será el mecanismo, cómo llegarán los recursos y quién los ejecutará, si la federación, el estado o la CAPAMA”, anotó.
Salgado Macedonio consideró pertinente que le informen sobre las reglas de operación para la aplicación de esos recursos, “para ver si podemos cumplirlas, porque si nos piden una contraparte de varios millones, se van a llevar casi todo el presupuesto de nosotros, y entonces no va a haber ni calles”.
Por su lado, Miguel Angel Castro confirmó que para el año 2008 se buscará que todas las obras de agua potable y drenaje las realice el Ayuntamiento directamente, y no la CAPAMA, “para que nosotros nos dediquemos nada más a darle mantenimiento preventivo y correctivo a todo lo que es el bombeo, las plantas de tratamiento y los colapsos del drenaje, para de esa manera liberar a la paramunicipal de los gastos en obras.”
Especificó que él envió un presupuesto de aproximadamente 145 millones de pesos en obra hidráulica, para el próximo año, misma que ejecutaría directamente la Dirección de Obras Públicas.
También informó que se firmó un convenio con el ISSSPEG, para que a partir del mes de enero comiencen a pagar la deuda que tiene la paramunicipal con ese instituto, la cual asciende a poco más de 24 millones de pesos, de las cuotas que paga la CAPAMA como patrón a favor de sus trabajadores, para prestaciones sociales, y la retención que se hace a los mismos empleados, por el cobro de los préstamos efectuados en el Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
Añadió el funcionario que el aguinaldo a los trabajadores se pagarán el viernes 14, la primera parte, y serán 14 millones de pesos, incluyendo la nómina, mientras que la segunda parte se liquidará en enero.
Los regidores Oscar Hernández y Ramírez Justo, explicaron en ese acto que se trató de dos obras realizadas por el gobierno municipal, un puente peatonal de 15 metros de largo por 1.50 metros de ancho, así como la pavimentación de un andador de 75 metros lineales, los cuales tuvieron un costo de 380 mil, y 180 mil pesos, respectivamente.
Con ello, se verán beneficiadas más de mil familias que transitan todos los días por ese lugar de la Barranca de La Laja, principalmente los estudiantes, “garantizándoles la seguridad de que los niños no tendrán problemas al caminar por aquí, así como los adultos y las mujeres que pasan a realizar sus actividades diarias. Lo único que les pedimos a los colonos, es que así como reciben las obras hoy, las conserven por mucho tiempo”, manifestó Hernández Salgado.