Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de diciembre de 2007.- Beneficiarios de becas económicas para estudiantes de primaria, han mostrado poco interés de recibir ese apoyo otorgado por el gobierno municipal, y solamente se ha entregado el 75 por ciento de los 3 millones y medio de pesos que contempla el programa este año.
Debido a lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Social municipal decidió abrir una prórroga hasta el día miércoles 19 del presente mes, para que el resto que falta de los mil 822 alumnos contemplados dentro del programa, pase a recibir su apoyo económico, en el antiguo Ayuntamiento.
“Hemos hecho las citas a los beneficiarios de manera que no se presenten aglomeraciones ni pérdidas de tiempo, de manera ordenada y hasta con aire acondicionado, en un espacio cómodo, pero aún así falta un buen número por acudir a recibir su apoyo”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Fabiola Vega Galeana.
Tras inaugurar, a nombre del alcalde Félix Salgado Macedonio, el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat Las Parotas, que tuvo un costo de 600 mil pesos, con recursos propios del Ayuntamiento y provenientes del ramo federal 20, la funcionaria municipal precisó que las becas constituyen un estímulo de 160 pesos mensuales, durante 12 meses.
De los mil 822 niños beneficiados de educación primaria, 138 pertenecen a educación especial, que estudian en los centros de atención múltiple, y en total se aplican recursos federales por 3 millones 500 mil pesos.
El horario de entrega de este beneficio es de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, y el plazo para cobrarlo se ampliará hasta el próximo miércoles, cuando el período fenecía este viernes.
Quienes deciden qué estudiantes se hacen acreedores a estas becas, son los regidores integrantes de la Comisión de Educación, aclaró Fabiola Vega.
Mencionó que el año pasado reintegraron a la federación 11 becas que no fueron cobradas por los beneficiarios oportunamente, por lo que hizo un llamado a quienes faltan, para que acudan cuanto antes al antiguo Ayuntamiento del centro de la ciudad.
Debido a lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Social municipal decidió abrir una prórroga hasta el día miércoles 19 del presente mes, para que el resto que falta de los mil 822 alumnos contemplados dentro del programa, pase a recibir su apoyo económico, en el antiguo Ayuntamiento.
“Hemos hecho las citas a los beneficiarios de manera que no se presenten aglomeraciones ni pérdidas de tiempo, de manera ordenada y hasta con aire acondicionado, en un espacio cómodo, pero aún así falta un buen número por acudir a recibir su apoyo”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Fabiola Vega Galeana.
Tras inaugurar, a nombre del alcalde Félix Salgado Macedonio, el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat Las Parotas, que tuvo un costo de 600 mil pesos, con recursos propios del Ayuntamiento y provenientes del ramo federal 20, la funcionaria municipal precisó que las becas constituyen un estímulo de 160 pesos mensuales, durante 12 meses.
De los mil 822 niños beneficiados de educación primaria, 138 pertenecen a educación especial, que estudian en los centros de atención múltiple, y en total se aplican recursos federales por 3 millones 500 mil pesos.
El horario de entrega de este beneficio es de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, y el plazo para cobrarlo se ampliará hasta el próximo miércoles, cuando el período fenecía este viernes.
Quienes deciden qué estudiantes se hacen acreedores a estas becas, son los regidores integrantes de la Comisión de Educación, aclaró Fabiola Vega.
Mencionó que el año pasado reintegraron a la federación 11 becas que no fueron cobradas por los beneficiarios oportunamente, por lo que hizo un llamado a quienes faltan, para que acudan cuanto antes al antiguo Ayuntamiento del centro de la ciudad.