Acapulco estará lleno a partir del 26 de diciembre: AHETA

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de diciembre de 2007.- Acapulco estará al 100 por ciento de ocupación hotelera desde el 26 de diciembre, y hasta el día dos de enero, de acuerdo con las reservaciones que ya concertaron los hoteleros porteños, mismas que apuntan hacia índices del 80 por ciento a partir del día 22.
Lo anterior fue revelado por el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, José Salgado Nava, quien vislumbró una temporada de fin de año halagüeña, y precisó que según sus libros, los vacacionistas ya pagaron el 60 por ciento de las reservaciones hechas hasta ahora.
Entrevistado durante la muestra “Vinculación empresarial del estado de Guerrero”, realizada anoche en un hotel de la Costera Miguel Alemán, el empresario turístico dijo también que los hoteleros y restauranteros de Acapulco están dispuestos a abrir sus puertas a la comercialización de productos de la región como el café, mango, coco y mezcal.
“Si los productores guerrerenses nos garantizan una buena calidad y la producción suficiente para que nosotros dependamos de su abasto, estamos dispuestos a dejar de comprarle a los introductores de otros estados, que muchas veces nos venden más caro y posiblemente hasta de menor calidad que lo que se produce aquí en Guerrero”, aseveró Salgado.
Volviendo al tema de las vacaciones, el presidente de la AHETA señaló que las reservaciones efectuadas a la fecha representan un incremento de 10 por ciento con relación a las del mismo período del 2006, y observó que en años anteriores los niveles de ocupación se elevan a partir de los días 26 y 28 de diciembre, “pero en esta ocasión están subiendo desde el día 22, lo que hace suponer que la temporada será halagadora”, anotó.
José Salgado encabezó junto con el presidente de la CANIRAC, Carlos Hernández Godoy, una muestra de productos regionales que se pretenden comercializar entre la hotelería y los restauranteros del puerto, a fin de impulsar la producción guerrerense y mejorar la calidad de los productos que se ofrecen a los visitantes en la zona turística.