Arturo parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2007.- El director de Vía Pública, Juan García Costilla, calificó de incongruente la actitud asumida por la dirigente de comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán, Laura Caballero Rodríguez, por aliarse con líderes de vendedores ambulantes y salir a las calles a ofertar su mercancía, y demandó más personal para reforzar los operativos contra el comercio informal, ya que solamente cuenta con 25 inspectores.
Dijo que el problema del comercio informal es muy difícil de resolverse “porque es complejo y además añejo. Sin embargo, nosotros hacemos lo que modestamente podemos hacer. Por ejemplo, acabamos de realizar un operativo en el bulevar Vicente Guerrero, donde hubo ordenamiento y decomisos a la gente que estorba y que no está dispuesta a ordenarse”.
Indicó que cualquier ambulante debe estar consciente de que perjudica los derechos de terceros, “cuando éstos tienen derecho a transitar libremente por las banquetas y las calles”.
Personal de Vía Pública también efectuó operativos en el Malecón y en La Quebrada. “En el Malecón, porque también a pesar de que ya se estableció que no debe haber ambulantes, ellos insisten, y son gente que tiene lugar en otros lados, como la Plaza Politécnica, donde los reacomodó el presidente municipal, pero a pesar de ello todavía se van al Malecón a vender”.
En el zócalo, agregó, tiene asignado personal incluso hasta las 11 de la noche, “porque hay gente muy terca que quiere seguir vendiendo en el zócalo; entonces ponemos una guardia hasta las 11 de la noche, ya que después de esa hora no hay a quien le vendan, pero nos vemos obligados a distraer a nuestra gente en ese lugar. Incluso esos inspectores antes entraban temprano y salían temprano, pero tuvimos que recorrerles su horario para que pudieran estar hasta las 11 de la noche”.
García Costilla mencionó que igualmente han puesto en marcha operativos en la Costera Alemán, “donde antes había por ejemplo muchos vendedores de agua y de tarjetas telefónicas, que prácticamente ya los erradicamos, recomendándoles que pueden hacerlo en otras calles pero no en esa avenida turística, donde hasta ponen en peligro su vida, porque se meten entre los carros, en el arroyo vehicular, creando problemas viales y estorbando a los automovilistas”.
Sobre la demanda central de la gente que representa Laura Caballero, el funcionario municipal afirmó que han atendido sus peticiones. “Mis respetos para la señora, pero creo que no es la forma de resolver el problema del ambulantaje, poniéndose a vender en las calles; eso no le dará buenos resultados porque no es la fórmula; incluso anda aliada con algunos líderes de comerciantes ambulantes y de esa manera se está contradiciendo, pues qué sentido tiene que denuncie a los ambulantes si ella está haciendo lo mismo”, remarcó Juan García Costilla.
Dijo que el problema del comercio informal es muy difícil de resolverse “porque es complejo y además añejo. Sin embargo, nosotros hacemos lo que modestamente podemos hacer. Por ejemplo, acabamos de realizar un operativo en el bulevar Vicente Guerrero, donde hubo ordenamiento y decomisos a la gente que estorba y que no está dispuesta a ordenarse”.
Indicó que cualquier ambulante debe estar consciente de que perjudica los derechos de terceros, “cuando éstos tienen derecho a transitar libremente por las banquetas y las calles”.
Personal de Vía Pública también efectuó operativos en el Malecón y en La Quebrada. “En el Malecón, porque también a pesar de que ya se estableció que no debe haber ambulantes, ellos insisten, y son gente que tiene lugar en otros lados, como la Plaza Politécnica, donde los reacomodó el presidente municipal, pero a pesar de ello todavía se van al Malecón a vender”.
En el zócalo, agregó, tiene asignado personal incluso hasta las 11 de la noche, “porque hay gente muy terca que quiere seguir vendiendo en el zócalo; entonces ponemos una guardia hasta las 11 de la noche, ya que después de esa hora no hay a quien le vendan, pero nos vemos obligados a distraer a nuestra gente en ese lugar. Incluso esos inspectores antes entraban temprano y salían temprano, pero tuvimos que recorrerles su horario para que pudieran estar hasta las 11 de la noche”.
García Costilla mencionó que igualmente han puesto en marcha operativos en la Costera Alemán, “donde antes había por ejemplo muchos vendedores de agua y de tarjetas telefónicas, que prácticamente ya los erradicamos, recomendándoles que pueden hacerlo en otras calles pero no en esa avenida turística, donde hasta ponen en peligro su vida, porque se meten entre los carros, en el arroyo vehicular, creando problemas viales y estorbando a los automovilistas”.
Sobre la demanda central de la gente que representa Laura Caballero, el funcionario municipal afirmó que han atendido sus peticiones. “Mis respetos para la señora, pero creo que no es la forma de resolver el problema del ambulantaje, poniéndose a vender en las calles; eso no le dará buenos resultados porque no es la fórmula; incluso anda aliada con algunos líderes de comerciantes ambulantes y de esa manera se está contradiciendo, pues qué sentido tiene que denuncie a los ambulantes si ella está haciendo lo mismo”, remarcó Juan García Costilla.