Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2007.- Luego de señalar que el gobierno federal insiste en una reforma laboral que retrocedería las conquistas sindicales, tratando de convencer a algunos diputados federales, el dirigente de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Avila, se quejó de que en esa central obrera han vuelto a aparecer las viejas “camarillas”, que tratan de decidir entre unos cuantos lo que compete a la mayoría de los sindicatos cetemistas de la entidad.
“Esa iniciativa de reforma de la Ley Federal del Trabajo viene a destrozar a la clase trabajadora, porque promueve los contratos individuales; quieren mucha flexibilidad para los patrones; que se trabaje por horas; que los trabajadores ya no tengamos seguro social, derecho a un departamento del Infonavit, ni al Fonacot; que nos quedemos sin prestaciones de ley como el aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, canastas básicas, becas para hijos de los trabajadores; pero eso no lo debemos a permitir”, aseveró el líder obrero.
Por eso hizo un llamado a todo el sector obrero, “llámese como se llame la organización o central obrera, los sindicatos todos tenemos que unirnos de una vez por todas y demostrar la fuerza que tenemos como soldados obreros, para no permitir que modifiquen la Ley Federal del Trabajo, que ha sido actualizada a los tiempos modernos, y que no requiere de un cambio radical”, continuó Escobar Avila.
Dijo que los sindicatos de Acapulco, de Guerrero y de todo el país, deberán unirse y movilizarse de muchas formas. “Sabemos que podemos mandarnos mensajes, llamarnos por teléfono, comunicarnos vía Internet, pero debemos estar bien comunicados con todos los líderes, y hacer un frente común para evitar que prosperen esas reformas”, enfatizó el secretario general del Sindicato Unico Sección 12.
Por otro lado, alertó al líder estatal de la CTM, Antelmo Alvarado García, de que está siendo “secuestrado” por grupos de dirigentes que en lugar de defender a los trabajadores andan en busca de un cargo de elección popular, y pidió cordura en el reparto de las posiciones políticas que podría alcanzar su sector, con miras al próximo proceso electoral.
“Le hago un llamado a todo el gremio cetemista, de que tenemos que unificarnos, mantenernos unidos y apoyar a nuestro dirigente estatal, porque trae una política buena; es un hombre sano que quiere unificar, conciliar con todos nosotros, pero que no se deje secuestrar por grupos, por camarillas y por ningún grupito de tres o cuatro personas, porque hay quienes lo quieren jalar para su conveniencia, recordando las viejas camarillas que sirvieron a Porfirio Camarena y a José Luis Torreblanca; queremos que Antelmo Alvarado sea un líder de la CTM, no de grupitos”, expresó Rodolfo Escobar.
La CTM, prosiguió el dirigente cetemista, “es la central obrera más importante en el país, y no nació para andar buscando cargos políticos, sino que nació meramente para la defensa de los trabajadores; y actualmente en la CTM tenemos un problema grave, porque hay muchos dirigentes que apoyan a los empresarios, a los patrones, desprotegiendo a los trabajadores, cuando contamos con un dirigente estatal de buenas intenciones, que quiere unificarnos para buscarle beneficios a la clase trabajadora, pero lo grave es que muchos quieren secuestrar los puestos políticos, porque les interesa más lo político que defender los derechos de nuestros compañeros trabajadores”.
“Esa iniciativa de reforma de la Ley Federal del Trabajo viene a destrozar a la clase trabajadora, porque promueve los contratos individuales; quieren mucha flexibilidad para los patrones; que se trabaje por horas; que los trabajadores ya no tengamos seguro social, derecho a un departamento del Infonavit, ni al Fonacot; que nos quedemos sin prestaciones de ley como el aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, canastas básicas, becas para hijos de los trabajadores; pero eso no lo debemos a permitir”, aseveró el líder obrero.
Por eso hizo un llamado a todo el sector obrero, “llámese como se llame la organización o central obrera, los sindicatos todos tenemos que unirnos de una vez por todas y demostrar la fuerza que tenemos como soldados obreros, para no permitir que modifiquen la Ley Federal del Trabajo, que ha sido actualizada a los tiempos modernos, y que no requiere de un cambio radical”, continuó Escobar Avila.
Dijo que los sindicatos de Acapulco, de Guerrero y de todo el país, deberán unirse y movilizarse de muchas formas. “Sabemos que podemos mandarnos mensajes, llamarnos por teléfono, comunicarnos vía Internet, pero debemos estar bien comunicados con todos los líderes, y hacer un frente común para evitar que prosperen esas reformas”, enfatizó el secretario general del Sindicato Unico Sección 12.
Por otro lado, alertó al líder estatal de la CTM, Antelmo Alvarado García, de que está siendo “secuestrado” por grupos de dirigentes que en lugar de defender a los trabajadores andan en busca de un cargo de elección popular, y pidió cordura en el reparto de las posiciones políticas que podría alcanzar su sector, con miras al próximo proceso electoral.
“Le hago un llamado a todo el gremio cetemista, de que tenemos que unificarnos, mantenernos unidos y apoyar a nuestro dirigente estatal, porque trae una política buena; es un hombre sano que quiere unificar, conciliar con todos nosotros, pero que no se deje secuestrar por grupos, por camarillas y por ningún grupito de tres o cuatro personas, porque hay quienes lo quieren jalar para su conveniencia, recordando las viejas camarillas que sirvieron a Porfirio Camarena y a José Luis Torreblanca; queremos que Antelmo Alvarado sea un líder de la CTM, no de grupitos”, expresó Rodolfo Escobar.
La CTM, prosiguió el dirigente cetemista, “es la central obrera más importante en el país, y no nació para andar buscando cargos políticos, sino que nació meramente para la defensa de los trabajadores; y actualmente en la CTM tenemos un problema grave, porque hay muchos dirigentes que apoyan a los empresarios, a los patrones, desprotegiendo a los trabajadores, cuando contamos con un dirigente estatal de buenas intenciones, que quiere unificarnos para buscarle beneficios a la clase trabajadora, pero lo grave es que muchos quieren secuestrar los puestos políticos, porque les interesa más lo político que defender los derechos de nuestros compañeros trabajadores”.