Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro.- 23 de noviembre de 2007.- A pesar de que desde hace cinco años el Instituto Liceo Ibero Mexicano de Acapulco ha venido exigiendo que se recorra unos metros el paradero de camiones urbanos mejor conocido como “Las Anclas”, por representar un riesgo para los estudiantes y sus familias, así como la construcción de un puente peatonal elevado, hasta la fecha no han atendido sus demandas.
El director académico formativo de ese plantel educativo, Mario S. Robles Aguirre, declaró que en varios escritos hechos llegar a las autoridades municipales, les ha señalado que en materia de seguridad, su colegio es uno de los más extensos y el único que cuenta con circuitos internos de seguridad vial, en esa zona donde se encuentra enclavado, entre la avenida Cuauhtémoc y calle Morteros.
Lo anterior, apuntó Robles Aguirre, es para prevenir la delincuencia e incrementar la confianza del personal, padres de familia y alumnado en general. “Contamos además con un programa que incluye aspectos preventivos y correctivos de salud en todos los ámbitos, así como aspectos específicos de la protección ciudadana y de vialidad. Las autoridades de igual manera prevén diversas situaciones y buscan las mejores soluciones a los problemas de su competencia que afectan a la ciudadanía”, observó.
En ese sentido, mencionó que la Secretaría de Protección y Vialidad estableció una parada de camiones urbanos que afecta totalmente el frente del Liceo Ibero Mexicano de Acapulco, sobre la avenida Cuauhtémoc, “pues justamente la ubicaron en el circuito de seguridad interior, entre las puertas 1 y 2, en cuyo segmento además colocaron discos de No estacionarse, convirtiéndolo en un alto riesgo para nuestros alumnos y padres de familia, lo que se ve empeorado dada la falta de educación y cultura de los taxistas colectivos y operadores de camiones”.
Por ello, sugirió que consideren el retiro y recorrido de ese paradero de autobuses unos metros más adelante, así como quitar los discos de prohibición para estacionarse. La parada bien podría quedar en un espacio comprendido entre la distribuidora de autos Nissan y la Plaza Comercial Acapulco, donde además de no afectar ninguna entrada serviría de mayor apoyo a los propios usuarios del transporte público.
Añadió Robles Aguirre que el campus Liceo Ibero Mexicano de Acapulco, desde hace 10 años está considerado como un refugio temporal para casos de siniestros y desastres naturales, porque es uno de los más importantes por sus dimensiones, instalaciones y accesos. “De igual forma nuestro colegio es sede de simulacros de evacuación para todo tipo de contingencias en el ámbito municipal y estatal. La dirección municipal de Protección Civil y Bomberos, al igual que la Cruz Roja, consideran al Liceo para diversos programas y entrevistas en las que participan diversos medios de comunicación social”, remarcó el académico.
El director académico formativo de ese plantel educativo, Mario S. Robles Aguirre, declaró que en varios escritos hechos llegar a las autoridades municipales, les ha señalado que en materia de seguridad, su colegio es uno de los más extensos y el único que cuenta con circuitos internos de seguridad vial, en esa zona donde se encuentra enclavado, entre la avenida Cuauhtémoc y calle Morteros.
Lo anterior, apuntó Robles Aguirre, es para prevenir la delincuencia e incrementar la confianza del personal, padres de familia y alumnado en general. “Contamos además con un programa que incluye aspectos preventivos y correctivos de salud en todos los ámbitos, así como aspectos específicos de la protección ciudadana y de vialidad. Las autoridades de igual manera prevén diversas situaciones y buscan las mejores soluciones a los problemas de su competencia que afectan a la ciudadanía”, observó.
En ese sentido, mencionó que la Secretaría de Protección y Vialidad estableció una parada de camiones urbanos que afecta totalmente el frente del Liceo Ibero Mexicano de Acapulco, sobre la avenida Cuauhtémoc, “pues justamente la ubicaron en el circuito de seguridad interior, entre las puertas 1 y 2, en cuyo segmento además colocaron discos de No estacionarse, convirtiéndolo en un alto riesgo para nuestros alumnos y padres de familia, lo que se ve empeorado dada la falta de educación y cultura de los taxistas colectivos y operadores de camiones”.
Por ello, sugirió que consideren el retiro y recorrido de ese paradero de autobuses unos metros más adelante, así como quitar los discos de prohibición para estacionarse. La parada bien podría quedar en un espacio comprendido entre la distribuidora de autos Nissan y la Plaza Comercial Acapulco, donde además de no afectar ninguna entrada serviría de mayor apoyo a los propios usuarios del transporte público.
Añadió Robles Aguirre que el campus Liceo Ibero Mexicano de Acapulco, desde hace 10 años está considerado como un refugio temporal para casos de siniestros y desastres naturales, porque es uno de los más importantes por sus dimensiones, instalaciones y accesos. “De igual forma nuestro colegio es sede de simulacros de evacuación para todo tipo de contingencias en el ámbito municipal y estatal. La dirección municipal de Protección Civil y Bomberos, al igual que la Cruz Roja, consideran al Liceo para diversos programas y entrevistas en las que participan diversos medios de comunicación social”, remarcó el académico.