Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 29 de noviembre de 2007.- Luego de una agotadora sesión abierta de Cabildo que se prolongó durante casi cuatro horas, los regidores acapulqueños aprobaron que el segundo informe del presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, se rinda en el propio Ayuntamiento del parque Papagayo, el próximo 16 de diciembre a las seis de la tarde.
Solamente la síndica María Antonieta Guzmán Visairo, y los regidores Juan Alonso Rosas, Jovita Gómez Morales, Delfino Hernández Ortega y Pablo Morales García, votaron por la propuesta inicial de cambiar la sede de este acto protocolario, declarando recinto oficial al Centro Internacional Acapulco, pues consideraron que el Palacio municipal será insuficiente para dar cabida a la gente que quiera asistir a escuchar el mensaje que dará el alcalde.
La regidora Martha Ramírez Aquino, declaró al respecto que Salgado Macedonio debe marcar el cambio y ser congruente con su forma democrática de gobernar, evitando un acto suntuoso y faraónico como aquellos en los cuales se estilaba el acarreo de gente, y que mejor le hable al pueblo en su propia casa, ahorrándose los recursos que iban a destinarse para el CIA, que bien pudieran ser aprovechados en otros rubros sociales, por mínimos que sean.
De acuerdo con el propio alcalde, el pago de la renta del Centro Internacional Acapulco les iba a costar 120 mil pesos, además de 271 mil pesos en equipo de audio y video, con bocinas y pantallas gigantes, y alquilar 150 camiones a una tarifa de 800 pesos por cada unidad.
La síndica municipal, quien encabezaba la propuesta de llevar a cabo la ceremonia en el CIA, señaló que el informe de gobierno “debe ser una gran fiesta; la más importante de nuestro gobierno”, además de asegurar que la gente no cabrá en el Ayuntamiento del parque Papagayo.
Al respecto, el regidor de Convergencia, Armando Tapia Moreno, apoyó la nueva propuesta del alcalde y precisó que no hay nada que festejar, sino cumplir con una obligación republicana, “y eso de que será una gran fiesta que se lo digan a quienes no se les ha podido cumplir, porque tal vez estén contentos a quienes se les cumplió algo.
Finalmente se aprobó que en la sala de Cabildos se entregue por escrito el informe, en sesión solmene donde se escuchen las posiciones de las diferentes fracciones partidistas, y el presidente municipal salga a dar un mensaje a la ciudadanía en las escalinatas del Ayuntamiento del Papagayo.
En la sesión de ayer también entregó un informe el secretario de Protección y Vialidad, Juan Carlos Moreno Muñoz, a quien cuestionó el regidor Armando Tapia, presidente de la Comisión de Transportes, el hecho de que sus agentes de Tránsito detengan a las seis de la tarde a los camiones de carga en la calle Andrés de Urdaneta, a un costado del parque Papagayo, aparentemente para infraccionarlos cuando no deben hacerlo.
Por otro lado le pidió reforzar los operativos para retirar aparatos de sonido de los camiones urbanos, pues los choferes y chalanes engañan a los agentes retirando sus equipos cuando se acercan a los operativos, y los vuelven a conectar cuando ya fueron revisados.
La regidora Martha Ramírez, del PRD, le exigió actuar en el caso de dos agentes de Tránsito que fueron denunciados por una colaboradora de la regidora Angeles Martínez Zárate, a la cual los uniformados insultaron y le destruyeron su licencia de conducir, cuando la detuvieron supuestamente porque se pasó un semáforo con la luz roja, pidiéndole además 500 pesos cuando en realidad ingresaron por la infracción solamente 100 pesos.
Moreno Muñoz se comprometió a intervenir e investigar estos y otros casos que le fueron expuestos por los regidores, así como algunos ciudadanos que participaron en la sesión pública, pero aclaró que él no puede aplicar sanciones porque esa tarea le corresponde a la Comisión de Honor y Justicia de Seguridad Pública, que preside el síndico Ernesto Mastache Manzanarez.
Solamente la síndica María Antonieta Guzmán Visairo, y los regidores Juan Alonso Rosas, Jovita Gómez Morales, Delfino Hernández Ortega y Pablo Morales García, votaron por la propuesta inicial de cambiar la sede de este acto protocolario, declarando recinto oficial al Centro Internacional Acapulco, pues consideraron que el Palacio municipal será insuficiente para dar cabida a la gente que quiera asistir a escuchar el mensaje que dará el alcalde.
La regidora Martha Ramírez Aquino, declaró al respecto que Salgado Macedonio debe marcar el cambio y ser congruente con su forma democrática de gobernar, evitando un acto suntuoso y faraónico como aquellos en los cuales se estilaba el acarreo de gente, y que mejor le hable al pueblo en su propia casa, ahorrándose los recursos que iban a destinarse para el CIA, que bien pudieran ser aprovechados en otros rubros sociales, por mínimos que sean.
De acuerdo con el propio alcalde, el pago de la renta del Centro Internacional Acapulco les iba a costar 120 mil pesos, además de 271 mil pesos en equipo de audio y video, con bocinas y pantallas gigantes, y alquilar 150 camiones a una tarifa de 800 pesos por cada unidad.
La síndica municipal, quien encabezaba la propuesta de llevar a cabo la ceremonia en el CIA, señaló que el informe de gobierno “debe ser una gran fiesta; la más importante de nuestro gobierno”, además de asegurar que la gente no cabrá en el Ayuntamiento del parque Papagayo.
Al respecto, el regidor de Convergencia, Armando Tapia Moreno, apoyó la nueva propuesta del alcalde y precisó que no hay nada que festejar, sino cumplir con una obligación republicana, “y eso de que será una gran fiesta que se lo digan a quienes no se les ha podido cumplir, porque tal vez estén contentos a quienes se les cumplió algo.
Finalmente se aprobó que en la sala de Cabildos se entregue por escrito el informe, en sesión solmene donde se escuchen las posiciones de las diferentes fracciones partidistas, y el presidente municipal salga a dar un mensaje a la ciudadanía en las escalinatas del Ayuntamiento del Papagayo.
En la sesión de ayer también entregó un informe el secretario de Protección y Vialidad, Juan Carlos Moreno Muñoz, a quien cuestionó el regidor Armando Tapia, presidente de la Comisión de Transportes, el hecho de que sus agentes de Tránsito detengan a las seis de la tarde a los camiones de carga en la calle Andrés de Urdaneta, a un costado del parque Papagayo, aparentemente para infraccionarlos cuando no deben hacerlo.
Por otro lado le pidió reforzar los operativos para retirar aparatos de sonido de los camiones urbanos, pues los choferes y chalanes engañan a los agentes retirando sus equipos cuando se acercan a los operativos, y los vuelven a conectar cuando ya fueron revisados.
La regidora Martha Ramírez, del PRD, le exigió actuar en el caso de dos agentes de Tránsito que fueron denunciados por una colaboradora de la regidora Angeles Martínez Zárate, a la cual los uniformados insultaron y le destruyeron su licencia de conducir, cuando la detuvieron supuestamente porque se pasó un semáforo con la luz roja, pidiéndole además 500 pesos cuando en realidad ingresaron por la infracción solamente 100 pesos.
Moreno Muñoz se comprometió a intervenir e investigar estos y otros casos que le fueron expuestos por los regidores, así como algunos ciudadanos que participaron en la sesión pública, pero aclaró que él no puede aplicar sanciones porque esa tarea le corresponde a la Comisión de Honor y Justicia de Seguridad Pública, que preside el síndico Ernesto Mastache Manzanarez.