Denuncia Coparmex a normalistas de Ayotzinapa, por robo de 12 carros con mercancía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2007.- La representación de la Coparmex en Acapulco denunció que los normalistas de Ayotzinapa secuestraron por lo menos 12 camiones con diversos productos destinados a negociaciones guerrerenses, los cuales fueron interceptados sobre las carreteras y hasta la fecha se desconoce su paradero, así como la mercancía que transportaban, por lo cual sus socios interpusieron las denuncias correspondientes.
Fernando Tenopala Zalce, presidente en Acapulco de la Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló que es lamentable ver cómo los “ayotzinapos” han emprendido acciones violentas que agreden a terceras personas que nada tienen que ver con sus demandas, “como nosotros que nos sentimos lastimados, sin tener nada que ver en ese conflicto. Sabemos bien que la violencia no conduce a nada y tenemos que buscar un México distinto, encontrar el bien común si se negocia, se platica, se ponen en conciliación las partes”, apuntó.
Reprobó que los normalistas rurales de Ayotzinapa afecten “a quienes estamos haciendo nuestra parte, nuestro trabajo para lograr que se eleve la productividad en nuestro estado, positiva y adecuadamente. Por qué afectar a quienes creemos en el desarrollo de Guerrero, a los que generamos la riqueza y creamos empleos”.
Dijo no entender “por qué secuestran nuestros camiones con empleados nuestros, de qué se trata. Ellos buscan plazas y sin embargo secuestran a gente que resulta ser más inocente que ellos, porque nada tiene que ver con su problema. Esto no se vale”, y precisó que los camiones fueron robados en los últimos dos días.
Añadió el dirigente empresarial de Acapulco que sus socios han interpuesto las denuncias penales correspondientes, “en contra de quienes han infringido la ley, en contra de nuestros activos, lo cual nos preocupa y qué lástima que se tenga que llegar a hacer esto. Qué lástima que estos muchachos no tengan la conciencia plena de que podemos ayudar más estando de su lado, que en contra de ellos”.
Sin embargo observó que “es difícil hacer entender a quien delinque y atenta contra los bienes de los demás, lo cual es incorrecto y reprobable”.
Tenopala Zalce indicó que se trata de autobuses y camiones de carga con mercancía dentro, los que han sido interceptados y robados por los normalistas, afectando a varios empresarios de la entidad, quienes han tenido que recurrir a las autoridades, y por otro lado pidió que entiendan que la mayoría de los guerrerenses vive del turismo, por lo cual se requiere cuidar esa actividad económica.