Bloquean normalistas acceso a la PGR, para exigir liberación de 56 detenidos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2007.- Con un bloqueo sobre la avenida Cuauhtémoc, a la entrada de la calle Mar Mediterráneo que conduce a la delegación de la PGR, donde quemaron llantas y provocaron problemas de tráfico vehicular durante cerca de una hora, decenas de normalistas de Ayotzinapa, respaldados por grupos sociales de Acapulco, exigieron anoche la liberación de los 56 detenidos en la Autopista del Sol.
Fueron apoyados por taxistas de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero, que dirige Juan Mendoza Tapia; la ex diputada local Rosario Merlín, líder de la colonia Fuerza Aérea; Miguel Angel Godínez, dirigente de los desalojados de Puerto Marqués; Gustavo Teliz Hernández, comerciante, entre otros, quienes se solidarizaron con las demandas de los normalistas.
Con una gran manta exigían cese a la represión y del secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, así como respeto a la licenciatura que cursan en la Normal de Ayotzinapa, impidiendo el paso vehicular hacia la calle Mar Mediterráneo, pero ocasionando serios problemas viales sobre la Cuauhtémoc, en ambos sentidos, a la altura de la terminal de autobuses Estrella de Oro.
Se acercó a ellos el director municipal de Gobernación, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, quien les comentó que ya estaba por resolverse la situación jurídica de los jóvenes normalistas que fueron detenidos durante un choque que sostuvieron con policías federales en la caseta de La Venta, ayer por la mañana, por lo cual los manifestantes retiraron su bloqueo, no sin antes informar que este sábado realizarían otros en diferentes lugares, para continuar exigiendo 80 plazas de maestros.