Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2007.- Aunque la Universidad Autónoma de Guerrero ya tiene asegurados los aguinaldos y sueldos para los trabajadores para este fin de año, espera que el gobierno del estado apoye con recursos por 40 millones de pesos, que faltan para pagar adeudos con los universitarios, señaló el rector Arturo Contreras Gómez.
Entrevistado en este puerto, Contreras señaló que el incremento salarial que le están demandando los sindicatos universitarios no depende de él, pues quien le asigna los recursos es la Secretaría de Educación Pública, y a nivel nacional la UNAM hizo un ofrecimiento de aumento salarial del 4.2 por ciento, que seguramente será el tope en las demás universidades del país.
Precisó que para estos casos la rectoría de la UAG funciona como una administración, porque tiene que sujetarse a lo que le autorice la SEP, en cuanto a los recursos presupuestales que tienen que ver con los salarios de los trabajadores académicos, administrativos, técnicos y de intendencia.
Agregó que aunque tienen asegurados los pagos del aguinaldo y las dos quincenas de fin de año, esperan que el gobierno del estado les apoye con otros 40 millones de pesos, para cubrir parte de los adeudos que se tienen con los trabajadores, y de ahí esperar hasta el mes de enero, que es cuando se verá en qué porcentaje le incrementan el presupuesto del 2008.
El porcentaje que se pueda otorgar de incremento salarial a los trabajadores universitarios, y en caso de establecerse como tope el 4.2 por ciento, impactará de manera definitiva en el presupuesto y en todos los programas que se tengan propuestos para el próximo año, por lo que llamó a los sindicatos a solidarizarse con su Universidad, y a mantener buenas relaciones con la administración central, para evitar descalabros.
Entrevistado en este puerto, Contreras señaló que el incremento salarial que le están demandando los sindicatos universitarios no depende de él, pues quien le asigna los recursos es la Secretaría de Educación Pública, y a nivel nacional la UNAM hizo un ofrecimiento de aumento salarial del 4.2 por ciento, que seguramente será el tope en las demás universidades del país.
Precisó que para estos casos la rectoría de la UAG funciona como una administración, porque tiene que sujetarse a lo que le autorice la SEP, en cuanto a los recursos presupuestales que tienen que ver con los salarios de los trabajadores académicos, administrativos, técnicos y de intendencia.
Agregó que aunque tienen asegurados los pagos del aguinaldo y las dos quincenas de fin de año, esperan que el gobierno del estado les apoye con otros 40 millones de pesos, para cubrir parte de los adeudos que se tienen con los trabajadores, y de ahí esperar hasta el mes de enero, que es cuando se verá en qué porcentaje le incrementan el presupuesto del 2008.
El porcentaje que se pueda otorgar de incremento salarial a los trabajadores universitarios, y en caso de establecerse como tope el 4.2 por ciento, impactará de manera definitiva en el presupuesto y en todos los programas que se tengan propuestos para el próximo año, por lo que llamó a los sindicatos a solidarizarse con su Universidad, y a mantener buenas relaciones con la administración central, para evitar descalabros.