Siguen sin recibir ayuda damnificados por tormenta Henriette

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de octubre de 2007.- A 34 días de que la tormenta “Henriette” ocasionó inundaciones severas en la zona de humedales entre Llano Largo, Alborada, Campestre Laguna, Costa Dorada, La Marquesa y Luis Donaldo Colosio, los daños todavía se observan en las viviendas afectadas, donde unas mil 100 familias que resultaron damnificadas están en espera de que les llegue la ayuda, pues se quejan de que solamente les han dado paliativos.
Paredes, puertas y ventanas en mal estado, con visibles marcas del agua y lodo que levantaron la pintura y los acabados; camas, estufas, refrigeradores y televisores, entre otros muebles que se averiaron, algunos de los cuales quedaron inservibles y otros que sus propietarios tuvieron que llevar a reparar.
Las calles y áreas verdes destrozadas por las crecidas del agua y los encharcamientos que anegaron las unidades habitacionales, y en las que aún quedaron algunos lodazales.
Entre los afectados, Margarita Ríos Camarillo, Lucía Salgado Martínez, Elizabeth Galindo Villalba, Alicia Bello, Mario Peñaloza Núñez, Miguel Angel Herrera García, Fabiel Donaldo Martínez, Héctor Hernández Vega y Xóchitl Calleja Onofre, señalaron que los desarrolladores de vivienda que ofrecieron apoyarlos nada más les llevaron un colchón.
Cada una de sus familias reporta pérdidas materiales de entre 2 mil hasta 15 mil pesos. Algunas ya recibieron una parte del seguro, pero dicen que no es suficiente y exigen la devolución de sus créditos, o ser reubicadas de la zona porque no quieren enfrentar una nueva inundación por más lluvias.

PROTESTAN EN EL AYUNTAMIENTO

Ayer, un centenar de las personas afectadas protestó en el Ayuntamiento de Acapulco, donde encabezadas por los dirigentes cetemistas Antelmo Alvarado García, el dirigente del PRI municipal, Raúl Ramírez Gallardo, y el regidor Rodrigo Ramírez Justo, fueron atendidas por funcionarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como el delegado del Infonavit, Ernesto Montañés Ojeda.
Este último les informó que han realizado 548 visitas de inspección para valuar los daños, de los cuales ya se entregaron los primeros 150 cheques por aproximadamente 26 mil pesos como parte del seguro de las viviendas, pero aclaró que no se ha decretado la suspensión de pagos al Infonavit, ni mucho menos la revocación de los contratos con las empresas desarrolladoras de vivienda, por lo que no se les puede regresar su dinero que hayan pagado a la fecha.
“Tenemos todavía 50 cheques de los seguros en proceso de entrega, y estamos esperando los recursos para 92 personas más, aparte de que tenemos 160 en elaboración de presupuestos. Independientemente hemos insistido en la colaboración con el Gobierno municipal, para que se hagan los estudios técnicos de las obras de protección que se requieren para evitar más inundaciones en la zona”, explicó el delegado del Infonavit.
La exigencia de esas familias, de querer que las lleven a otro lado, “implicaría una millonaria inversión de la cual no se dispone. No podemos sacar las unidades habitacionales y las tiendas de esa zona; eso tendría un costo altísimo; entonces lo que se requieren son obras para proteger la zona y que no vuelva a pasar lo sucedido. Ahí deben intervenir la Comisión Nacional del Agua, Gobierno del Estado, el municipio, las propias empresas desarrolladoras que tienen que hacer las obras que les indique el plan parcial de desarrollo”, añadió Montañés Ojeda.

MARCHARAN EL PROXIMO LUNES

El regidor cetemista Rodrigo Ramírez Justo, declaró que como no obtuvieron una repuesta satisfactoria los afectados, el próximo lunes a las cinco de la tarde realizarán una marcha de la glorieta de La Diana hacia el Palacio municipal, en demanda de que los tres niveles de gobierno implementen cuanto antes las acciones para resarcir los daños.
“No entendemos por qué declararon zona de desastre, si no hay ninguna respuesta y la gente está desesperada; ya llevan un mes con el problema, sin que por lo menos les hayan definido cuál será el mecanismo de ayuda. El 10 de septiembre vino el presidente de la Comisión Nacional de la Vivienda, Carlos Gutiérrez Ruiz, pero no hizo recorridos por las áreas afectadas, nada más sostuvo una reunión con el presidente municipal en el aeropuerto”, se quejó.
En aquella ocasión el alcalde Félix Salgado Macedonio entregó documentación de que habían resultado afectadas más de mil viviendas por el paso de la tormenta Henriette, y el director general de la Conavi anunció el desarrollo en forma coordinada de un Plan Maestro de infraestructura en zonas que sufrieron afectaciones, a fin de que las obras que se desarrollen en adelante estén mejor planeadas.
Anunciaron un programa en el que el Gobierno municipal donaría el terreno y la Federación, a través de la Conavi, presentaría los esquemas de crédito y subsidio para la construcción de viviendas en lugares seguros y dignos.
“Pero a la fecha no ha habido nada y esto es peligroso porque puede haber una lluvia más fuerte y pueden ocurrir más desgracias con pérdida de vidas humanas; entonces se requiere una repuesta inmediata; recuerden que el huracán Paulina llegó en el mes de octubre”, advirtió Ramírez Justo.
Aseguró que del seguro que ha pagado el Infonavit por los daños, solamente lo han recibido 56 trabajadores acreditados, de más de 600 que tienen el mismo problema, y que apenas si les dieron entre 800 y mil pesos a cada uno, lo que les resulta insignificante, pues tendrán que pagar créditos de 216 mil y 225 mil pesos por las viviendas que adquirieron y que están en zonas inundables, y es por eso que exigen la revocación de los contratos.