Salen nuevamente comerciantes establecidos a vender en la vía pública

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 5 de octubre de 2007.- Comerciantes de la Costera Miguel Alemán volvieron a salir a vender en la vía pública, para presionar al Ayuntamiento a resolver el problema del ambulantaje, y advierten que lo harán de manera indefinida porque ya no soportan la competencia desleal de los vendedores callejeros.
Laura Caballero Rodríguez, dirigente de los comerciantes establecidos de esa zona turística, encabezó un grupo de aproximadamente 50 personas, entre ellas algunos locatarios de los mercados de artesanías Noa Noa, El Pueblito, La Dalia, La Diana y Santa Lucía, quienes salieron a ofrecer diversos artículos como jorongos, huaraches, sandalias, playeras, llaveros, collares, bolsas y cerámica.
Dijo que el fin de semana continuarán con esta forma de protesta, de las cinco de la tarde en adelante, y el domingo sostendrán una reunión en plena vía pública, para determinar otras acciones a seguir.
Caballero Rodríguez insistió en que piden respeto a las plazas públicas y accesos a las playas, pues éstos han sido invadidos por vendedores ambulantes, como uno que ayer precisamente fue obstruido por comerciantes que instalaron una caseta, a un costado de las instalaciones de Nafinsa, “y con permiso de Vía Pública”.
Demandó acciones enérgicas del personal de Vía Pública, para impedir que los vendedores ambulantes molesten a los turistas en las plazas y en la única avenida turística del puerto que es la Costera Miguel Alemán, al tiempo que citó que los comerciantes establecidos han resentido bajas de más del 50 por ciento en sus ventas.
Apuntó que los ambulantes ofrecen a los turistas los mismos artículos y ropa de playa, además de diversas artesanías, que pagando sus impuestos venden los comerciantes establecidos, por lo que ahora decidieron salirse a las calles para ofrecer sus mercancías, a fin de no perder más debido a la competencia que les representan los vendedores callejeros.