Plantón de mujeres indígenas desalojadas del Parque de la Reina

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de octubre de 2007.- Mujeres indígenas que venden artesanías iniciaron un plantón a la entrada del Palacio municipal del Parque Papagayo, en protesta por el desalojo de que fueron objeto de parte de personal de Vía Pública el pasado lunes, cuando esperaban en la termina marítima la llegada de los turistas que vinieron en un crucero.
Encabezadas por Marcos Guevara Saavedra, dirigente de los indígenas radicados en Acapulco, más de 40 vendedoras de artesanías se apostaron en las escalinatas del recinto municipal, de donde aseguraron que no se moverán hasta que el presidente municipal Félix Salgado Macedonio les autorice por escrito vender en el Parque de la Reina.
“No estábamos vendiendo nada; nos desalojaron violentamente cuando tratábamos de realizar un evento cultural para darle la bienvenida a los turistas, a la cual el presidente quedó de llegar, pero no lo hizo y en cambio llegaron los de Vía Pública para desalojarnos”, externó Guevara.
Entrevistado sobre el caso, el director de Vía Pública, Juan García Costilla, desmintió que hayan desalojado de manera violenta a las vendedoras de artesanías del Parque de la Reina, pero aclaró que de parte del presidente municipal ni de alguna otra autoridad, se ha extendido permiso alguno para que se instalen en ese lugar.
Remarcó que ellas tienen asignados otros lugares, como la Plaza Politécnica y La Quebrada, entre otros accesos localizados a lo largo de la avenida Costera Miguel Alemán, pero no los ocupan y prefieren irse a vender a la terminal marítima, donde no se les va a permitir porque molestan a los visitantes extranjeros.
El funcionario mencionó que han recibido quejas no solamente de turistas, sino también de prestadores de servicios turísticos que igualmente se inconforman por la molestia que ocasionan a los paseantes desde su llegada por barco, ya que no los dejan tranquilos si quieren caminar por esa zona de esparcimiento.