Piden 106 mdp para mantenimiento y equipamiento de planteles Cetis y Cebtis

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de octubre de 2007.- Tras cinco años de no recibir un subsidio para el equipamiento y mantenimiento de los 16 planteles Cetis y Cbtis que hay en el estado de Guerrero, la representación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial espera que para el 2008 lleguen nuevamente esos recursos, pues se requieren aproximadamente 106 millones de pesos para esos rubros.
Así lo dio a conocer en este puerto el subdirector operativo de la DGETI en Guerrero, Julián Galeana Benítez, entrevistado durante un concurso regional de teatro con el tema de la prevención de las adicciones, en el que participan seis estados de la República.
El certamen lleva como título: “Un tranvía llamado adicción”, y actualmente el programa está en la fase regional, luego de realizarse primeramente las etapas a nivel de plantel y estatal.
Galeana indicó que la Federación les envía recursos pero solamente para el pago de la nómina de los trabajadores y no alcanza para otras necesidades como el equipamiento de los laboratorios, sobre todo equipos de informática que se tienen que actualizar constantemente de acuerdo a los avances tecnológicos; así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los planteles, de sus estructuras, de impermeabilización y algunas reconstrucciones que ya son necesarias.
Los actuales inmuebles de los Cetis (Centros de Estudios Tecnológicos e Industriales) y los Cbtis (Centros de Bachillerato Tecnológico e Industriales), que albergan a 17 mil alumnos, ya son viejos y presentan algunas carencias en sus estructuras, además de las necesidades de equipamiento técnico, remarcó el funcionario.
“Desgraciadamente es una buena cantidad de dinero la que se requiere para subsanar todas esas deficiencias que se han venido dando en los planteles, a raíz del desgaste físico. Nosotros hicimos un cálculo para el estado de lo que se necesita para estos menesteres y son alrededor de 106 millones de pesos, entre los 16 planteles que existen en la entidad”, agregó.
Recordó que existe un programa de subsidio por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior, el cual se había venido otorgando en años anteriores, y el último que llegó al estado fue en el 2002. “Eran subsidios para ir solventando algunas necesidades prioritarias, pero ya no se le ha dado ningún subsidio al estado de Guerrero. Sabemos que hay la pretensión del subsecretario de apoyar el próximo año, pero no sabemos con qué cantidad, aunque obviamente no serán los 106 millones de pesos”, subrayó.