Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de octubre de 2007.- A pesar de los problemas que enfrenta el puerto, como las tormentas, el bulevar de Las Naciones y otras vialidades en mal estado, los turistas siguen llegando “porque Acapulco es mucho más que eso, pero no hay que dormirnos; hay que seguir vendiendo, promocionando y atendiendo a los turistas”, manifestó el secretario de Fomento Turístico del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la AMMEVH.
Por su parte, Carlos Pérez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de Hoteles, quien sustituye a Marilú Saldaña en esa agrupación de 20 empresas turísticas del puerto, aseguró que incluso los porcentajes de ocupación hotelera se han elevado con la llegada de más turistas extranjeros, gracias a la promoción que ellos han hecho en otros países.
“El mercado ya es global; aquí vemos alemanes, europeos, que incluso ya llegan por autobús, utilizan los tramos carreteros hacia Acapulco. Hay visitantes que vienen desde Polonia, Japón, de Berlín, que nos llegan a través de mercados globales. Ahora queremos atacar el mercado de China, el ruso, el húngaro, que no los hemos explotado”, apuntó el ejecutivo del hotel Alba Suites.
En su oportunidad, Rodríguez Escalona mencionó que el mercado de condominios ha tenido un importante auge en Acapulco. “Se han venido importantes inversiones, por encima de estados donde también ha habido un crecimiento relevante; Guerrero está por encima en ese mercado inmobiliario, y vienen nuevos hoteles, así como más vuelos directos hacia el puerto. Podemos afirmar que sigue habiendo mucha inversión en Acapulco, en estos últimos años”, anotó.
Los problemas como el mal estado de algunas vialidades, particularmente el bulevar de Las Naciones que comunica con el aeropuerto “Juan Alvarez”, sí afectan “como en Cancún, desde luego, donde se están haciendo obras de rehabilitación, pero seguimos adelante. El gobernador busca solucionar de manera integral y de fondo ese problema que heredamos, que no se hizo en estas administraciones, por no haberse planeado y no hacer las obras en su tiempo, de drenaje pluvial y de aguas negras, que taponaron las lagunas y las salidas del agua. Hay que tener paciencia”, demandó el titular de la Sefotur.
En relación a la AMMVEH, puntualizó que se trata de un grupo de ejecutivos “muy importante, porque sale y promueve sus hoteles; es importante unificar criterios, vender nuestro destino, Acapulco, que no termina porque tengamos un problema en el bulevar. Acapulco es mucho más; tenemos que ser capaces de resolver ese problema, y pronto veremos terminada una obra trascendental, que vale más de 100 millones de pesos, de concreto hidráulico y las obras complementarias”.
Por su parte, Carlos Pérez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de Hoteles, quien sustituye a Marilú Saldaña en esa agrupación de 20 empresas turísticas del puerto, aseguró que incluso los porcentajes de ocupación hotelera se han elevado con la llegada de más turistas extranjeros, gracias a la promoción que ellos han hecho en otros países.
“El mercado ya es global; aquí vemos alemanes, europeos, que incluso ya llegan por autobús, utilizan los tramos carreteros hacia Acapulco. Hay visitantes que vienen desde Polonia, Japón, de Berlín, que nos llegan a través de mercados globales. Ahora queremos atacar el mercado de China, el ruso, el húngaro, que no los hemos explotado”, apuntó el ejecutivo del hotel Alba Suites.
En su oportunidad, Rodríguez Escalona mencionó que el mercado de condominios ha tenido un importante auge en Acapulco. “Se han venido importantes inversiones, por encima de estados donde también ha habido un crecimiento relevante; Guerrero está por encima en ese mercado inmobiliario, y vienen nuevos hoteles, así como más vuelos directos hacia el puerto. Podemos afirmar que sigue habiendo mucha inversión en Acapulco, en estos últimos años”, anotó.
Los problemas como el mal estado de algunas vialidades, particularmente el bulevar de Las Naciones que comunica con el aeropuerto “Juan Alvarez”, sí afectan “como en Cancún, desde luego, donde se están haciendo obras de rehabilitación, pero seguimos adelante. El gobernador busca solucionar de manera integral y de fondo ese problema que heredamos, que no se hizo en estas administraciones, por no haberse planeado y no hacer las obras en su tiempo, de drenaje pluvial y de aguas negras, que taponaron las lagunas y las salidas del agua. Hay que tener paciencia”, demandó el titular de la Sefotur.
En relación a la AMMVEH, puntualizó que se trata de un grupo de ejecutivos “muy importante, porque sale y promueve sus hoteles; es importante unificar criterios, vender nuestro destino, Acapulco, que no termina porque tengamos un problema en el bulevar. Acapulco es mucho más; tenemos que ser capaces de resolver ese problema, y pronto veremos terminada una obra trascendental, que vale más de 100 millones de pesos, de concreto hidráulico y las obras complementarias”.