Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de octubre de 2007.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, informó que el viernes concretará con el secretario de Finanzas del estado la ayuda que llegará para el rescate financiero de la CAPAMA, de más de 50 millones de pesos que serán destinados a la planta potabilizadora del Cayaco, la planta tratadora de Aguas Blancas y los hundimientos registrados por los colectores de drenaje colapsados.
Al mismo tiempo, demandó la solidaridad de los trabajadores de la paramunicipal, “para que el organismo operador siga siendo autónomo y público; que no se privatice, porque vendrán más problemas económicos, seguirán bajándose los salarios y habrá más despidos”, advirtió el alcalde, entrevistado durante una visita que hizo ayer a las mujeres lavanderas de El Pasito.
En el predio donde les fueron demolidos sus lavaderos y están bajo la amenaza de quitarlas definitivamente del lugar por un supuesto propietario, Salgado Macedonio aclaró que aparentemente el terreno fue vendido por la pasada administración municipal, pero indicó que el Ayuntamiento no puede vender terrenos y menos a particulares.
De inmediato ordenó una investigación sobre la supuesta operación de compraventa, y consideró hasta ridícula la suma por la cual fue vendido el predio. “Doce mil pesos son una ganga, una risa, en esta zona el metro cuadrado está a mil pesos y aquí no son 12 metros, son muchos más”, expresó.
Ofreció respetar el origen que han tenido esos lavaderos públicos, destinados para que los utilicen las mujeres que sostienen a sus familias lavando ropa ajena. “Esto ha sido un bien del municipio, no se puede vender; en todo caso enajenar o dar para un uso público, pero con la autorización del Congreso del Estado”, dijo el alcalde.
Por lo tanto, precisó que van a citar a quien se dice dueño, para que en la Secretaría General explique el origen de la escritura que tenga en su poder. “Vamos a revisar el soporte que presente, porque no sé si además haya habido alguna aprobación de parte del Cabildo, porque de ahí pudo haber partido la irregularidad. El Ayuntamiento tampoco mandó demoler los lavaderos; se fincará responsabilidad para quienes lo hayan hecho”, remarcó.
CASO CAPAMA
Por otro lado, el primer edil informó que el viernes se reunirá con Carlos Alvarez Reyes, secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, para precisar la entrega de recursos que le serán inyectados a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco.
“Hay un buen anuncio; vienen recursos para la CAPAMA, del Prodder y Apazu; se van a destinar para la planta potabilizadora, para la tratadora de Aguas Blancas y para los hundimientos. Son 22 millones de pesos del Prodder y como 34 millones del Apazu”, especificó.
Luego aseguró que sigue adelante la reordenación administrativa en ese organismo, donde está pendiente el nombramiento de un nuevo director general que, recalcó, no vendrá del gobierno estatal sino que será una propuesta del presidente municipal.
“Y pido la solidaridad de todos para que la CAPAMA siga siendo paramunicipal; que no se privatice, que siga siendo libre y del pueblo. Necesitamos que los trabajadores sindicalizados, de confianza y supernumerarios, se solidaricen y vayamos apoyando porque vamos a seguir teniendo problemas económicos. Pero se les va a pagar, aunque con algunos retrasos. Yo no quisiera que se despidiera más gente, pero se está estirando la cuerda y se revienta por lo más delgado; entonces se van a seguir bajando los salarios y tiene que haber más despidos”, manifestó el primer edil.
En relación con el aumento a las tarifas, admitió que sigue pendiente una propuesta de elevarlas, “pero lo que tenemos que hacer es cobrar bien, ponernos cobrones; a los grandes morosos, a los hoteles y zonas residenciales, cortarles el servicio para que paguen; igual los que pagan 50 pesos al mes, que lo hagan porque tenemos una cartera vencida de más de 300 millones de pesos. Yo espero que no se incrementen las tarifas, porque luego lo toman algunos como bandera política para golpearnos; soy enemigo de subirle a los impuestos; prefiero que paguen los que deben”, anotó.
LOS DAMNIFICADOS
Por otra parte, dijo que todavía hay mucha gente afectada en la zona de humedales, que no ha recibido el apoyo necesario después de los daños ocasionados por la tormenta Henriette.
“Yo los invito para que vayamos juntos a México, al Fonden, a la Secretaría de Gobernación; estamos formando las comisiones, quienes gusten ir, para que allá nos digan cuándo van a llegar los recursos, porque nada más nos declararon como zona de desastre, tuvimos una afectación turística y no nos han mandado ni un peso”, externó.
En respuesta a las demandas planteadas ayer por los afectados en el Palacio municipal, apuntó que “ellos saben que el problema no es con el Ayuntamiento, sino con las desarrolladoras inmobiliarias, pero nosotros vamos a intervenir como podamos; ya me reuní con José Luis Soberanis, de la empresa Homex, para pedirle que cumplan, que respalden a los afectados”.
Acapulco, Gro., 3 de octubre de 2007.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, informó que el viernes concretará con el secretario de Finanzas del estado la ayuda que llegará para el rescate financiero de la CAPAMA, de más de 50 millones de pesos que serán destinados a la planta potabilizadora del Cayaco, la planta tratadora de Aguas Blancas y los hundimientos registrados por los colectores de drenaje colapsados.
Al mismo tiempo, demandó la solidaridad de los trabajadores de la paramunicipal, “para que el organismo operador siga siendo autónomo y público; que no se privatice, porque vendrán más problemas económicos, seguirán bajándose los salarios y habrá más despidos”, advirtió el alcalde, entrevistado durante una visita que hizo ayer a las mujeres lavanderas de El Pasito.
En el predio donde les fueron demolidos sus lavaderos y están bajo la amenaza de quitarlas definitivamente del lugar por un supuesto propietario, Salgado Macedonio aclaró que aparentemente el terreno fue vendido por la pasada administración municipal, pero indicó que el Ayuntamiento no puede vender terrenos y menos a particulares.
De inmediato ordenó una investigación sobre la supuesta operación de compraventa, y consideró hasta ridícula la suma por la cual fue vendido el predio. “Doce mil pesos son una ganga, una risa, en esta zona el metro cuadrado está a mil pesos y aquí no son 12 metros, son muchos más”, expresó.
Ofreció respetar el origen que han tenido esos lavaderos públicos, destinados para que los utilicen las mujeres que sostienen a sus familias lavando ropa ajena. “Esto ha sido un bien del municipio, no se puede vender; en todo caso enajenar o dar para un uso público, pero con la autorización del Congreso del Estado”, dijo el alcalde.
Por lo tanto, precisó que van a citar a quien se dice dueño, para que en la Secretaría General explique el origen de la escritura que tenga en su poder. “Vamos a revisar el soporte que presente, porque no sé si además haya habido alguna aprobación de parte del Cabildo, porque de ahí pudo haber partido la irregularidad. El Ayuntamiento tampoco mandó demoler los lavaderos; se fincará responsabilidad para quienes lo hayan hecho”, remarcó.
CASO CAPAMA
Por otro lado, el primer edil informó que el viernes se reunirá con Carlos Alvarez Reyes, secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, para precisar la entrega de recursos que le serán inyectados a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco.
“Hay un buen anuncio; vienen recursos para la CAPAMA, del Prodder y Apazu; se van a destinar para la planta potabilizadora, para la tratadora de Aguas Blancas y para los hundimientos. Son 22 millones de pesos del Prodder y como 34 millones del Apazu”, especificó.
Luego aseguró que sigue adelante la reordenación administrativa en ese organismo, donde está pendiente el nombramiento de un nuevo director general que, recalcó, no vendrá del gobierno estatal sino que será una propuesta del presidente municipal.
“Y pido la solidaridad de todos para que la CAPAMA siga siendo paramunicipal; que no se privatice, que siga siendo libre y del pueblo. Necesitamos que los trabajadores sindicalizados, de confianza y supernumerarios, se solidaricen y vayamos apoyando porque vamos a seguir teniendo problemas económicos. Pero se les va a pagar, aunque con algunos retrasos. Yo no quisiera que se despidiera más gente, pero se está estirando la cuerda y se revienta por lo más delgado; entonces se van a seguir bajando los salarios y tiene que haber más despidos”, manifestó el primer edil.
En relación con el aumento a las tarifas, admitió que sigue pendiente una propuesta de elevarlas, “pero lo que tenemos que hacer es cobrar bien, ponernos cobrones; a los grandes morosos, a los hoteles y zonas residenciales, cortarles el servicio para que paguen; igual los que pagan 50 pesos al mes, que lo hagan porque tenemos una cartera vencida de más de 300 millones de pesos. Yo espero que no se incrementen las tarifas, porque luego lo toman algunos como bandera política para golpearnos; soy enemigo de subirle a los impuestos; prefiero que paguen los que deben”, anotó.
LOS DAMNIFICADOS
Por otra parte, dijo que todavía hay mucha gente afectada en la zona de humedales, que no ha recibido el apoyo necesario después de los daños ocasionados por la tormenta Henriette.
“Yo los invito para que vayamos juntos a México, al Fonden, a la Secretaría de Gobernación; estamos formando las comisiones, quienes gusten ir, para que allá nos digan cuándo van a llegar los recursos, porque nada más nos declararon como zona de desastre, tuvimos una afectación turística y no nos han mandado ni un peso”, externó.
En respuesta a las demandas planteadas ayer por los afectados en el Palacio municipal, apuntó que “ellos saben que el problema no es con el Ayuntamiento, sino con las desarrolladoras inmobiliarias, pero nosotros vamos a intervenir como podamos; ya me reuní con José Luis Soberanis, de la empresa Homex, para pedirle que cumplan, que respalden a los afectados”.