Insiste el Sindicato del Cobach en la nivelación salarial

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de octubre de 2007.- El Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres insistirá el próximo jueves 18 de octubre en la nivelación salarial que no les han cumplido las autoridades estatales, a pesar de que el Congreso de la Unión aprobó el presupuesto en tiempo y forma, señaló el dirigente sindical Marco Antonio Adame Bello.
Dijo que ya están listos para el desarrollo de su congreso general extraordinario convocado para ese día, donde elaborarán, discutirán y aprobarán el pliego petitorio que harán llegar a la dirección general del Cobach, donde se incluirán temas como la revisión contractual, la nivelación salarial y la demanda de tabulador salarial actualizado para los trabajadores administrativos, entre otros.
También se abordarán problemáticas como la del plantel 2 de Acapulco, “donde los actuales directores tienen siete años en ese plantel, sin dar buenos resultados porque existen muchos problemas que no han podido resolver”, mencionó Adame Bello.
Refirió que por lo pronto están en espera del resultado de una auditoría que ordenó practicar la dirección general de los colegios de Bachilleres del estado de Guerrero, para constatar las diversas irregularidades cometidas por el director, el subdirector administrativo y los subdirectores académicos, denunciadas por el sindicato.
En relación con la nivelación salarial, Marco Antonio Adame subrayó que hasta la fecha no ha habido ningún acuerdo con las autoridades, que se niegan a cumplir lo dispuesto por el Congreso de la Unión. “Seguimos, por lo tanto, en la exigencia de que se pague el presupuesto ya etiquetado para este concepto, que es nivelación y no homologación”, abundó.
Aseguró que los más de seis millones de pesos autorizados “siguen seguramente depositados en alguna cuenta del director del Cobach, generando intereses, a casi un año de que fue radicado el presupuesto, o sea en el mes de noviembre”.
En caso de que una vez presentado el pliego petitorio surgido en el congreso del jueves, las autoridades no le dan repuesta satisfactoria, firmándose el convenio conciliatorio correspondiente y aceptado por el sindicato, éste haría estallar la huelga el día primero de febrero de 2008.