Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 5 de octubre de 2007.- La CTM dio a conocer un plan para construir unas 5 mil viviendas de interés social para los trabajadores que perciban de uno a tres salarios mínimos, y se iniciará en un terreno ubicado por San Pedro Las Playas, con el apoyo del Ayuntamiento de Acapulco, que dará facilidades para las licencias de construcción y demás estímulos fiscales.
El presidente municipal Félix Salgado Macedonio acudió ayer a cortar el listón inaugural de una casa muestra, adelante de Las Cruces, acompañado por el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Guerrero, Antelmo Alvarado García; el delegado del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda; el regidor Rodrigo Ramírez Justo y otros líderes cetemistas.
La primera autoridad del municipio conoció el proyecto de vivienda, y brindó todo su apoyo a la vivienda popular en beneficio de los trabajadores de menos recursos económicos.
En el acto, el delegado del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda, subrayó que en Acapulco y en Guerrero “lo que hace falta es vivienda para quienes perciben bajos salarios, que son la mayoría; este es un buen proyecto, ojalá que pronto termine la construcción de casas, para que podamos comenzar a otorgar los créditos a los trabajadores que se verán beneficiados”.
Rodrigo Ramírez Justo, regidor y secretario general del sindicato cetemista Sección 112, precisó que en una primera fase, serán construidas 230 viviendas populares por el rumbo de San Pedro Las Playas, para trabajadores que perciben un salario mínimo “y que nunca han podido tener acceso a un crédito para vivienda, por los bajos salarios”, anotó.
Pero a mediano plazo se proyectan construir 5 mil casas de interés social en diversos puntos de la entidad, “porque lo que se pretende es expandir estos beneficios que primeramente recibirán los trabajadores de Acapulco, hacia todo el estado. La idea es beneficiar a quienes ganen un salario mínimo, pero también habrá posibilidades para quienes ganan hasta tres salarios; entonces las casas serían de tres recámaras, con un costo más elevado. Pero lo fundamental es para aquellos que nunca han tenido acceso a estos créditos”, recalcó Ramírez Justo.
El conjunto habitacional de la CTM se promueve como “un desarrollo inteligente”, con áreas verdes y ecológicas, donde serán construidas viviendas sobre 120 metros cuadrados, con un costo de 180 mil pesos. Contarán con estacionamiento, estancia, comedor, una recámara, baño, cocina y patio de servicio.
El presidente municipal Félix Salgado Macedonio acudió ayer a cortar el listón inaugural de una casa muestra, adelante de Las Cruces, acompañado por el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Guerrero, Antelmo Alvarado García; el delegado del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda; el regidor Rodrigo Ramírez Justo y otros líderes cetemistas.
La primera autoridad del municipio conoció el proyecto de vivienda, y brindó todo su apoyo a la vivienda popular en beneficio de los trabajadores de menos recursos económicos.
En el acto, el delegado del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda, subrayó que en Acapulco y en Guerrero “lo que hace falta es vivienda para quienes perciben bajos salarios, que son la mayoría; este es un buen proyecto, ojalá que pronto termine la construcción de casas, para que podamos comenzar a otorgar los créditos a los trabajadores que se verán beneficiados”.
Rodrigo Ramírez Justo, regidor y secretario general del sindicato cetemista Sección 112, precisó que en una primera fase, serán construidas 230 viviendas populares por el rumbo de San Pedro Las Playas, para trabajadores que perciben un salario mínimo “y que nunca han podido tener acceso a un crédito para vivienda, por los bajos salarios”, anotó.
Pero a mediano plazo se proyectan construir 5 mil casas de interés social en diversos puntos de la entidad, “porque lo que se pretende es expandir estos beneficios que primeramente recibirán los trabajadores de Acapulco, hacia todo el estado. La idea es beneficiar a quienes ganen un salario mínimo, pero también habrá posibilidades para quienes ganan hasta tres salarios; entonces las casas serían de tres recámaras, con un costo más elevado. Pero lo fundamental es para aquellos que nunca han tenido acceso a estos créditos”, recalcó Ramírez Justo.
El conjunto habitacional de la CTM se promueve como “un desarrollo inteligente”, con áreas verdes y ecológicas, donde serán construidas viviendas sobre 120 metros cuadrados, con un costo de 180 mil pesos. Contarán con estacionamiento, estancia, comedor, una recámara, baño, cocina y patio de servicio.