Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de octubre de 2007.- Un camión urbano y un taxi colectivo de la zona conurbada fueron los primeros carros del servicio público de transporte detenidos por la Dirección Municipal de Tránsito, sobre el bulevar Vicente Guerrero, por circular sin ninguna documentación, y aplicó 47 infracciones por diversas violaciones al reglamento vial.
Además, como parte de los operativos para ordenar ese servicio, la Dirección Municipal de Ecología decomisó otros 10 equipos de sonido en igual número de unidades, levantando las actas correspondientes para que los propietarios puedan recuperarlos pagando el mismo valor de los aparatos, de acuerdo con el reglamento ecológico.
Esta vez el operativo se instaló sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del laboratorio estatal “Galo Soberón y Parra”, de Ciudad Renacimiento, donde participaron agentes de Tránsito, Policía Preventiva y personal de Ecología. Ayer no detuvieron a ningún “chalán”.
Víctor Manuel Cadena Macari, director de Tránsito municipal, precisó que las revisiones a vehículos del servicio público de transporte se efectuaron de las nueve de la mañana a las 12 horas, y que continuarán diariamente en sitios no anunciados para no poner en alerta a los urbaneros.
Sostuvo que esta labor es competencia exclusiva de las autoridades municipales, por lo que no participan con ellos ciudadanos comunes, pero observó que los operativos de ahora se han puesto en marcha como respuesta a las demandas de los usuarios del servicio, quienes se quejan de los abusos cometidos por los operadores de camiones, particularmente.
De parte de la Dirección Municipal de Tránsito, se aplicaron 47 infracciones a unidades que les faltaba algún documento, o por circular con las puertas abiertas, realizar ascenso y descenso de pasaje en lugares no permitidos, entre otras faltas.
Cadena Macari mencionó que detuvieron a un camión urbano de la ruta Vacacional Centro porque le faltaban todos sus documentos y el chofer no portaba licencia de conducir, así como también a un taxi de la zona conurbada color rojo con blanco, el cual circulaba sin placas.
Además, como parte de los operativos para ordenar ese servicio, la Dirección Municipal de Ecología decomisó otros 10 equipos de sonido en igual número de unidades, levantando las actas correspondientes para que los propietarios puedan recuperarlos pagando el mismo valor de los aparatos, de acuerdo con el reglamento ecológico.
Esta vez el operativo se instaló sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del laboratorio estatal “Galo Soberón y Parra”, de Ciudad Renacimiento, donde participaron agentes de Tránsito, Policía Preventiva y personal de Ecología. Ayer no detuvieron a ningún “chalán”.
Víctor Manuel Cadena Macari, director de Tránsito municipal, precisó que las revisiones a vehículos del servicio público de transporte se efectuaron de las nueve de la mañana a las 12 horas, y que continuarán diariamente en sitios no anunciados para no poner en alerta a los urbaneros.
Sostuvo que esta labor es competencia exclusiva de las autoridades municipales, por lo que no participan con ellos ciudadanos comunes, pero observó que los operativos de ahora se han puesto en marcha como respuesta a las demandas de los usuarios del servicio, quienes se quejan de los abusos cometidos por los operadores de camiones, particularmente.
De parte de la Dirección Municipal de Tránsito, se aplicaron 47 infracciones a unidades que les faltaba algún documento, o por circular con las puertas abiertas, realizar ascenso y descenso de pasaje en lugares no permitidos, entre otras faltas.
Cadena Macari mencionó que detuvieron a un camión urbano de la ruta Vacacional Centro porque le faltaban todos sus documentos y el chofer no portaba licencia de conducir, así como también a un taxi de la zona conurbada color rojo con blanco, el cual circulaba sin placas.