Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 29 de octubre de 2007.- Unos seis mil trabajadores hoteleros y gastronómicos se han quedado sin empleo debido a la baja temporada turística, muchos de los cuales han tenido que emigrar hacia otros destinos que ofrecen empleo, mientras otros se subemplean de albañiles, taxistas o de comerciantes, afirmó el dirigente obrero Rodolfo Escobar Avila.
Comentó que para el próximo puente vacacional del Día de Muertos tiene conocimiento de que no se han hecho reservaciones de cuartos en los hoteles del puerto, por lo que igualmente las empresas no han solicitado trabajadores para ser contratados aunque sea de manera eventual.
“Ojalá que vengan los turistas por carretera, de esos que no hacen reservaciones y llegan solitos, porque la situación es grave; no tenemos ingresos económicos porque no hay turismo, no hay economía y no hay trabajo”, expresó el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Nocturnos, Sección 12 de la CTM.
Indicó que de 16 mil trabajadores que tradicionalmente se han ocupado en la industria hotelera y gastronómica, han quedado sin empleo aproximadamente 6 mil obreros, debido a que la actividad turística ha caído en los últimos meses, y considera que este año ha sido uno de los peores.
“Los trabajadores gastronómicos y hoteleros se han tenido que subemplear de taxistas, de comerciantes; se van a las obras de albañiles, pero como ahí no les pagan, no les dan seguro social, los traen a base de puros préstamos, finalmente emigran hacia otros destinos turísticos como Los Cabos, Cancún, o se van de indocumentados a los Estados Unidos, porque Acapulco ya no es opción, no hay turismo”, apuntó el líder cetemista.
Al hacer una evaluación del año en materia de empleo para los trabajadores hoteleros y gastronómicos, puntualizó que “definitivamente ha sido malo este año, totalmente negativo para los trabajadores de la industria turística, y la situación no se ha podido componer, es delicada, desde la pasada temporada de verano, que hubo pocos visitantes. Los obreros sufrimos económicamente, porque nuestros niños van a la escuela sin zapatos, sin uniformes, no llevan para su recreo, y eso es muy lamentable”.
Añadió que los turistas han encontrado una mala imagen de Acapulco, “desde los que llevan por avión, al encontrarse con las zanjas y las inundaciones del bulevar de Las Naciones, desde el hotel Princess hasta llegar a Puerto Marqués, y por carretera el bulevar Vicente Guerrero a la altura de la Zapata y Renacimiento”.
Comentó que para el próximo puente vacacional del Día de Muertos tiene conocimiento de que no se han hecho reservaciones de cuartos en los hoteles del puerto, por lo que igualmente las empresas no han solicitado trabajadores para ser contratados aunque sea de manera eventual.
“Ojalá que vengan los turistas por carretera, de esos que no hacen reservaciones y llegan solitos, porque la situación es grave; no tenemos ingresos económicos porque no hay turismo, no hay economía y no hay trabajo”, expresó el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Nocturnos, Sección 12 de la CTM.
Indicó que de 16 mil trabajadores que tradicionalmente se han ocupado en la industria hotelera y gastronómica, han quedado sin empleo aproximadamente 6 mil obreros, debido a que la actividad turística ha caído en los últimos meses, y considera que este año ha sido uno de los peores.
“Los trabajadores gastronómicos y hoteleros se han tenido que subemplear de taxistas, de comerciantes; se van a las obras de albañiles, pero como ahí no les pagan, no les dan seguro social, los traen a base de puros préstamos, finalmente emigran hacia otros destinos turísticos como Los Cabos, Cancún, o se van de indocumentados a los Estados Unidos, porque Acapulco ya no es opción, no hay turismo”, apuntó el líder cetemista.
Al hacer una evaluación del año en materia de empleo para los trabajadores hoteleros y gastronómicos, puntualizó que “definitivamente ha sido malo este año, totalmente negativo para los trabajadores de la industria turística, y la situación no se ha podido componer, es delicada, desde la pasada temporada de verano, que hubo pocos visitantes. Los obreros sufrimos económicamente, porque nuestros niños van a la escuela sin zapatos, sin uniformes, no llevan para su recreo, y eso es muy lamentable”.
Añadió que los turistas han encontrado una mala imagen de Acapulco, “desde los que llevan por avión, al encontrarse con las zanjas y las inundaciones del bulevar de Las Naciones, desde el hotel Princess hasta llegar a Puerto Marqués, y por carretera el bulevar Vicente Guerrero a la altura de la Zapata y Renacimiento”.