Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de octubre de 2007.- Medio centenar de mujeres que desde hace 37 años lavan ropa para mantener a sus familias, realizaron bloqueos intermitentes sobre la calzada Pie de la Cuesta, a la altura de El Pasito, para exigir solución a su problema debido a que el supuesto dueño, quien les mostró una escritura de hace 10 años, intenta cerrar el terreno y las mandó destruir los lavaderos.
Encabezadas por José Salgado Benítez, y apoyadas por la regidora de Convergencia, Rossana Agraz Ulloa, las lavanderas acompañadas de sus pequeños hijos y nietos exigieron la presencia del alcalde Félix Salgado Macedonio, con mantas y pancartas, pero aceptaron retirarse después de más de una hora de espera, no sin antes advertir que continuarán realizando movilizaciones hasta encontrar una solución al problema.
Señalaron que las escrituras mostradas por el supuesto dueño del terreno, de aproximadamente 200 metros cuadrados, Francisco Salas Ubaldo, son apócrifas y además datan presuntamente de hace 10 años, mientras que ellas tienen ahí más de 37 años, y desde entonces saben que el predio le pertenece al Gobierno municipal.
Salas Ubaldo apenas comenzó a pagar el impuesto predial hace un año, subrayó José Salgado, quien indicó que el ex alcalde Alberto López Rosas y el que fuera secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Larequi Radilla, firmaron un documento mediante el cual vendieron el terreno a Francisco Salas.
Ahora lo que procedería, en caso de ser legal esa operación de compra venta, es la expropiación del predio, a favor de las mujeres lavanderas de El Pasito, apuntó a su vez la regidora Agraz Ulloa, quien ofreció llevar el asunto a la próxima sesión de Cabildo y de ahí al Congreso del Estado para su aprobación.Las inconformes comentaron que el pasado 21 de julio a las nueve de la noche, llegó Margarita Curd Solís para iniciar la destrucción de sus lavaderos públicos, en un intento por desalojarlas, y agregaron que ese predio también sirve de paso para las madres de familia que llevan a sus hijos al Jardín de Niños Bertha Guevara Calvo, quienes las apoyaron ayer en la manifestación.
Encabezadas por José Salgado Benítez, y apoyadas por la regidora de Convergencia, Rossana Agraz Ulloa, las lavanderas acompañadas de sus pequeños hijos y nietos exigieron la presencia del alcalde Félix Salgado Macedonio, con mantas y pancartas, pero aceptaron retirarse después de más de una hora de espera, no sin antes advertir que continuarán realizando movilizaciones hasta encontrar una solución al problema.
Señalaron que las escrituras mostradas por el supuesto dueño del terreno, de aproximadamente 200 metros cuadrados, Francisco Salas Ubaldo, son apócrifas y además datan presuntamente de hace 10 años, mientras que ellas tienen ahí más de 37 años, y desde entonces saben que el predio le pertenece al Gobierno municipal.
Salas Ubaldo apenas comenzó a pagar el impuesto predial hace un año, subrayó José Salgado, quien indicó que el ex alcalde Alberto López Rosas y el que fuera secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Larequi Radilla, firmaron un documento mediante el cual vendieron el terreno a Francisco Salas.
Ahora lo que procedería, en caso de ser legal esa operación de compra venta, es la expropiación del predio, a favor de las mujeres lavanderas de El Pasito, apuntó a su vez la regidora Agraz Ulloa, quien ofreció llevar el asunto a la próxima sesión de Cabildo y de ahí al Congreso del Estado para su aprobación.Las inconformes comentaron que el pasado 21 de julio a las nueve de la noche, llegó Margarita Curd Solís para iniciar la destrucción de sus lavaderos públicos, en un intento por desalojarlas, y agregaron que ese predio también sirve de paso para las madres de familia que llevan a sus hijos al Jardín de Niños Bertha Guevara Calvo, quienes las apoyaron ayer en la manifestación.