Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de octubre de 2007.- Los drenajes de más de 10 mil familias de la zona suburbana que actualmente arrojan sus descargas residuales a los canales pluviales y provocan contaminación a los mantos acuíferos y al río de La Sabana, serán encauzados a un gran colector marginal de kilómetro y medio que se construye a la altura de la colonia José María Izazaga, con una inversión de siete millones de pesos.
Con recursos del programa Hábitat, este colector lleva un avance de más del 70 por ciento, con un diámetro de 12 pulgadas, y abarcará entre otras colonias la Izazaga, Narciso Mendoza, Industrial, Nopalitos, Las Torres y Paso Limero.
El coordinador del Programa Hábitat, Israel González Nava, indicó que con esa obra se resolverá en definitiva el problema de la descarga de aguas residuales, conectándolas al colector principal, con la introducción de drenaje en algunas calles, lo que beneficiará a más de 10 mil familias de la zona.
El presupuesto de ese programa para este año, con recursos del Ramo 20 federal, es de 60 millones de pesos, de los cuales para obra pública se programaron alrededor de 30 millones de pesos, y lo demás es para infraestructura social municipal.
De las obras más prioritarias que ha instruido el presidente municipal, se distinguen la de la calle Ampliación La Máquina, con una inversión de un millón 300 mil pesos; otra en la calle principal de la colonia Izazaga, con un millón 500 mil pesos; en San Isidro, la avenida Universidad, donde se aplicará un millón de pesos; otros dos millones en la Mártires de Cuilapan.
Agregó González Nava que continuarán con el circuito de la colonia Graciano Sánchez, mediante una inversión de tres millones de pesos, y en la Ampliación Zapata, también cuatro millones de pesos en red hidrosanitaria, otra cantidad igual en obras de agua potable para colonias marginadas de la zona suburbana.
También apoyarán, de las actividades ordinarias de la Secretaría de Desarrollo Social, talleres de capacitación y vivenciales, aunque físicamente resalan más las obras de infraestructura social, que son obra pública como alumbrado, agua potable y drenaje, “que es a lo que le ha dado el presidente municipal prioridad en la aplicación de estos recursos del Ramo 20 federal”, indicó el funcionario.
Citó que el colector de un kilómetro y medio se hará con tres millones y medio de pesos de la Sedesol, más otra cantidad igual de parte del municipio, con el cual se resolverá en definitiva el problema para conectar las descargas de aguas residuales, con lo cual ya no habrá más contaminación, “además de la introducción del drenaje y agua potable en algunas colonias que históricamente han estado abandonadas, y que ahora tendrán otra condición de vida sus habitantes”.