Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de octubre de 2007.- Será hasta este miércoles cuando la Unión de Concesionarios y Trabajadores del Volante del Transporte Público del Estado de Guerrero reciba en Chilpancingo una respuesta a su petición de aumento a las tarifas de los taxis colectivos que cubren rutas de la zona suburbana de Acapulco.
Esteban Rodríguez Flores, presidente de la agrupación, aclaró que su solicitud fue de incrementar cinco pesos, de 10 que cobran actualmente a 15 pesos, “pero el Gobierno del Estado nos puede contestar con una propuesta diferente, así que todo será cuestión de platicar y llegar a un acuerdo, porque insistimos en que ese ajuste es necesario porque cada día se nos dificulta más seguir trabajando con la tarifa vigente desde enero del 2000”, observó.
Recordó que hace algunos años había un subsidio por parte del Gobierno estatal, a través de cupones de 25 a 30 litros de combustible con descuento en las estaciones de gasolina, “y si nos quieren ayudar de esa manera, nosotros sostenemos la tarifa de 10 pesos hasta el año 2010; porque si no, requerimos un incremento aunque no sea exactamente de cinco pesos”, anotó el dirigente.
Este miércoles estará en la capital del estado con una comisión de concesionarios para conocer la respuesta a su petición, que dijo la hizo al conocerse del alza a la gasolina, la cual se registrará hasta enero del 2008, “pero mientras tanto estamos enfrentándonos a muchos problemas, como el desgaste de las unidades debido al pésimo estado en que se encuentran las vialidades”, subrayó Rodríguez.
Precisó que los afectados son aproximadamente 2 mil taxis colectivos color amarillo que cubren las rutas de Las Cruces, Ciudad Renacimiento, la Zapata, La Venta, El Quemado, Kilómetro 21, Kilómetro 30, Los Organos, La Sabana, Cayaco, Tres Palos, Navidad de Llano Largo, Coloso, Llano Largo, Puerto Marqués, La Zanja, Colosio, Unidad Vicente Guerrero 2000, Jardín y Pie de la Cuesta.
Luego especificó que en menos de un año subió el precio de refacciones que tienen que cambiar constantemente, tales como los amortiguadores, que aumentaron de 290 a 360 pesos; bieletas de 60 a 100 pesos, y son las que más se descomponen; las rótulas de 80 a 150 pesos; las balatas de 60 a 150 pesos; llantas “económicas” de 320 a 450 pesos, que tienen una duración máxima de tres meses, y hasta 800 pesos las de buena calidad.
Abundó que por cada uno de los dos turnos diarios, cualquiera de sus unidades gasta entre 160 y 180 pesos, lo que indica que se gastan en las gasolineras mínimamente 320 pesos diarios.
Esteban Rodríguez comentó que la mayoría de los taxis colectivos amarillos, al menos los de su agrupación, tienen seguro del viajero para casos de accidentes, por lo que los usuarios pueden viajar más tranquilos y esa garantía no se las ofrecen en otro tipo de servicio de transporte público. “Nuestras unidades están aseguradas contra accidentes, así que cuando alguno de nuestros pasajeros sale herido de inmediato es trasladado a un hospital privado para su atención médica”, añadió.
Esteban Rodríguez Flores, presidente de la agrupación, aclaró que su solicitud fue de incrementar cinco pesos, de 10 que cobran actualmente a 15 pesos, “pero el Gobierno del Estado nos puede contestar con una propuesta diferente, así que todo será cuestión de platicar y llegar a un acuerdo, porque insistimos en que ese ajuste es necesario porque cada día se nos dificulta más seguir trabajando con la tarifa vigente desde enero del 2000”, observó.
Recordó que hace algunos años había un subsidio por parte del Gobierno estatal, a través de cupones de 25 a 30 litros de combustible con descuento en las estaciones de gasolina, “y si nos quieren ayudar de esa manera, nosotros sostenemos la tarifa de 10 pesos hasta el año 2010; porque si no, requerimos un incremento aunque no sea exactamente de cinco pesos”, anotó el dirigente.
Este miércoles estará en la capital del estado con una comisión de concesionarios para conocer la respuesta a su petición, que dijo la hizo al conocerse del alza a la gasolina, la cual se registrará hasta enero del 2008, “pero mientras tanto estamos enfrentándonos a muchos problemas, como el desgaste de las unidades debido al pésimo estado en que se encuentran las vialidades”, subrayó Rodríguez.
Precisó que los afectados son aproximadamente 2 mil taxis colectivos color amarillo que cubren las rutas de Las Cruces, Ciudad Renacimiento, la Zapata, La Venta, El Quemado, Kilómetro 21, Kilómetro 30, Los Organos, La Sabana, Cayaco, Tres Palos, Navidad de Llano Largo, Coloso, Llano Largo, Puerto Marqués, La Zanja, Colosio, Unidad Vicente Guerrero 2000, Jardín y Pie de la Cuesta.
Luego especificó que en menos de un año subió el precio de refacciones que tienen que cambiar constantemente, tales como los amortiguadores, que aumentaron de 290 a 360 pesos; bieletas de 60 a 100 pesos, y son las que más se descomponen; las rótulas de 80 a 150 pesos; las balatas de 60 a 150 pesos; llantas “económicas” de 320 a 450 pesos, que tienen una duración máxima de tres meses, y hasta 800 pesos las de buena calidad.
Abundó que por cada uno de los dos turnos diarios, cualquiera de sus unidades gasta entre 160 y 180 pesos, lo que indica que se gastan en las gasolineras mínimamente 320 pesos diarios.
Esteban Rodríguez comentó que la mayoría de los taxis colectivos amarillos, al menos los de su agrupación, tienen seguro del viajero para casos de accidentes, por lo que los usuarios pueden viajar más tranquilos y esa garantía no se las ofrecen en otro tipo de servicio de transporte público. “Nuestras unidades están aseguradas contra accidentes, así que cuando alguno de nuestros pasajeros sale herido de inmediato es trasladado a un hospital privado para su atención médica”, añadió.