Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 29 de septiembre de 2007.- El regidor campesino Efraín Dorantes Vélez informó que se aplazó la fecha para las elecciones en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, del 30 de septiembre para el 14 de octubre, tras la aceptación de otro candidato a la presidencia de esa organización cenecista, que demanda al gobierno y a los diputados contemplar mayores recursos para el campo en el presupuesto de egresos 2008.
Luego de que José Ramón Díaz Tornez abrió su campaña ayer en la población Las Vigas del municipio de San Marcos, como el aspirante más fuerte para dirigir la Liga de Comunidades Agrarias del estado, Dorantes Vélez informó que la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC, emitió finalmente un dictamen favorable que permite la participación del presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero, en las elecciones que se prorrogaron para el día 14 de octubre.
El otro candidato es Rafael Higuera Sandoval, ex alcalde de Coyuca de Catalán, quien se ha dedicado a defenestrar a Díaz Tornez porque sabe que en las votaciones no tiene nada que hacer, porque el dirigente de la UPEEG está más identificado con los campesinos de las siete regiones del estado.
Puntualizó el regidor de la CNC que José Ramón ya es oficialmente candidato, por lo que habrán elecciones, y desmintió lo declarado anteayer por Higuera Sandoval, que en un afán por querer ganar “en la mesa” esta elección, propaló la noticia de que la Comisión Estatal Electoral Campesina lo había declarado candidato único, anulando el registro de su contrincante.
Díaz Tornez estuvo ayer sábado en Las Vigas, donde se reunieron cerca de 2 mil campesinos para manifestarle su respaldo, y el próximo 12 de octubre estará en La Sabana, municipio de Acapulco.
Una de las principales demandas que le plantearon al presidente de la UPEEG, es que gestione la rehabilitación de cientos de hectáreas de canales de riego que se encuentran actualmente subutilizadas tanto en la Costa Chica como en Tepecoacuilco y Cutzamala de Pinzón, para que los campesinos puedan aprovechar ese sistema y cultivar más granos básicos.
También le pidieron que exija mayores recursos para el campo el próximo año, y que se otorguen mayores precios de garantía para el coco, la papaya, sandía y otras frutas de la región, cuyos productores actualmente se encuentran abandonados por parte de los tres niveles de gobierno.
Luego de que José Ramón Díaz Tornez abrió su campaña ayer en la población Las Vigas del municipio de San Marcos, como el aspirante más fuerte para dirigir la Liga de Comunidades Agrarias del estado, Dorantes Vélez informó que la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC, emitió finalmente un dictamen favorable que permite la participación del presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero, en las elecciones que se prorrogaron para el día 14 de octubre.
El otro candidato es Rafael Higuera Sandoval, ex alcalde de Coyuca de Catalán, quien se ha dedicado a defenestrar a Díaz Tornez porque sabe que en las votaciones no tiene nada que hacer, porque el dirigente de la UPEEG está más identificado con los campesinos de las siete regiones del estado.
Puntualizó el regidor de la CNC que José Ramón ya es oficialmente candidato, por lo que habrán elecciones, y desmintió lo declarado anteayer por Higuera Sandoval, que en un afán por querer ganar “en la mesa” esta elección, propaló la noticia de que la Comisión Estatal Electoral Campesina lo había declarado candidato único, anulando el registro de su contrincante.
Díaz Tornez estuvo ayer sábado en Las Vigas, donde se reunieron cerca de 2 mil campesinos para manifestarle su respaldo, y el próximo 12 de octubre estará en La Sabana, municipio de Acapulco.
Una de las principales demandas que le plantearon al presidente de la UPEEG, es que gestione la rehabilitación de cientos de hectáreas de canales de riego que se encuentran actualmente subutilizadas tanto en la Costa Chica como en Tepecoacuilco y Cutzamala de Pinzón, para que los campesinos puedan aprovechar ese sistema y cultivar más granos básicos.
También le pidieron que exija mayores recursos para el campo el próximo año, y que se otorguen mayores precios de garantía para el coco, la papaya, sandía y otras frutas de la región, cuyos productores actualmente se encuentran abandonados por parte de los tres niveles de gobierno.