Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 29 de septiembre de 2007.- Regidores de las distintas fracciones demandan que se amplíe la minuta de acuerdos entre el Gobierno municipal y los transportistas, con la participación del Cabildo, pues consideran que la firmada el pasado viernes “se quedó corta”, ya que faltaron muchas observaciones acerca de las irregularidades cometidas por los camioneros, como el caso de que no respetan las paradas, que rebasan en segundo y tercer carril, y que circulan a velocidades inmoderadas, entre otras.
El regidor por Convergencia, Armando Tapia Moreno, presidente de la Comisión de Transportes; Rodrigo Ramírez Justo, del Partido Revolucionario Institucional; Martha Ramírez Aquino, del Partido de la Revolución Democrática; y Celso Sánchez Castillo, de Acción Nacional, coincidieron en que para comenzar debe aplicarse estrictamente el actual reglamento de Tránsito, pues en esa norma se contempla la mayoría de los puntos discutidos entre el alcalde Félix Salgado Macedonio y los dirigentes transportistas.
“Si se obligara a los agentes de Tránsito a que cumplan realmente con su obligación y dejen de recibir mordidas, los choferes de los camiones urbanos anduvieran también derechitos, pero hay componendas y cochupos entre ambos, por eso nunca se ha hecho respetar el reglamento”, subrayó Ramírez Justo.
Martha Ramírez señaló que los accidentes provocados por los operadores de autobuses del servicio público se originan sobre todo por la alta velocidad con la que manejan, y de manera irresponsable rebasan en segundo y hasta en tercer carril, sin detenerse si se les atraviesa un peatón. “No he visto que algún agente de Tránsito detenga a los urbaneros cuando hacen esto; es más, los dejan que jueguen carreritas peligrosamente por todas las avenidas”, anotó.
Tapia Moreno indicó que la mayoría de los acuerdos sostenidos el viernes con el presidente municipal vienen señalados en el propio reglamento de Tránsito, pero a pesar de que se han retomado en varias minutas firmadas, hasta la fecha no se han hecho cumplir al pie de la letra, y como consecuencia de esa impunidad con la que actúan los choferes de camiones, es que siguen sucediéndose las tragedias.
Para Sánchez Castillo, una minuta más de acuerdos es “como un disco rayado”, porque los transportistas solamente se comprometen pero no respetan ningún convenio, mucho menos el reglamento, además de que, observó, esas medidas en realidad corresponde imponerlas al Gobierno del Estado, por conducto de su dirección de Transportes.
Agregó que se levantó un estudio de aproximadamente 74 paraderos de camiones, pero éstas no están bien señaladas y además no se respetan, porque los conductores se detienen para el ascenso y descenso de pasajeros “donde se les da la gana”.
El regidor por Convergencia, Armando Tapia Moreno, presidente de la Comisión de Transportes; Rodrigo Ramírez Justo, del Partido Revolucionario Institucional; Martha Ramírez Aquino, del Partido de la Revolución Democrática; y Celso Sánchez Castillo, de Acción Nacional, coincidieron en que para comenzar debe aplicarse estrictamente el actual reglamento de Tránsito, pues en esa norma se contempla la mayoría de los puntos discutidos entre el alcalde Félix Salgado Macedonio y los dirigentes transportistas.
“Si se obligara a los agentes de Tránsito a que cumplan realmente con su obligación y dejen de recibir mordidas, los choferes de los camiones urbanos anduvieran también derechitos, pero hay componendas y cochupos entre ambos, por eso nunca se ha hecho respetar el reglamento”, subrayó Ramírez Justo.
Martha Ramírez señaló que los accidentes provocados por los operadores de autobuses del servicio público se originan sobre todo por la alta velocidad con la que manejan, y de manera irresponsable rebasan en segundo y hasta en tercer carril, sin detenerse si se les atraviesa un peatón. “No he visto que algún agente de Tránsito detenga a los urbaneros cuando hacen esto; es más, los dejan que jueguen carreritas peligrosamente por todas las avenidas”, anotó.
Tapia Moreno indicó que la mayoría de los acuerdos sostenidos el viernes con el presidente municipal vienen señalados en el propio reglamento de Tránsito, pero a pesar de que se han retomado en varias minutas firmadas, hasta la fecha no se han hecho cumplir al pie de la letra, y como consecuencia de esa impunidad con la que actúan los choferes de camiones, es que siguen sucediéndose las tragedias.
Para Sánchez Castillo, una minuta más de acuerdos es “como un disco rayado”, porque los transportistas solamente se comprometen pero no respetan ningún convenio, mucho menos el reglamento, además de que, observó, esas medidas en realidad corresponde imponerlas al Gobierno del Estado, por conducto de su dirección de Transportes.
Agregó que se levantó un estudio de aproximadamente 74 paraderos de camiones, pero éstas no están bien señaladas y además no se respetan, porque los conductores se detienen para el ascenso y descenso de pasajeros “donde se les da la gana”.