Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2007.- Inundaciones regulares en varias colonias, así como en las avenidas Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc, además de la suspensión de clases, ocasionó la tormenta tropical Henriette en Acapulco, lo cual propició que el Consejo Municipal de Protección Civil se reuniera de emergencia, para tomar las providencias ante los posibles daños, cerrándose el puerto a la navegación y activando los más de 70 refugios temporales con que se cuenta.
El meteoro, que podría convertirse en un huracán durante su trayectoria por las costas del Pacífico, en dirección hacia el estado de Jalisco y Baja California, estuvo anoche a 80 kilómetros de distancia del puerto de Acapulco, cercano a Zihuatanejo, donde podría pegar de lleno este sábado, generando lluvias intensas y nubosidades, vientos hasta de 75 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora.
La precipitación pluvial que rebasó los 70 milímetros, ocasionó ayer inundaciones medianas en las colonias Emiliano Zapata, Arroyo Seco, unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, Llano Largo y Puerto Marqués, donde se metió el agua al panteón del poblado causando daños a las tumbas.
Así también, generó altos índices de turbiedad en el agua que llega a la presa de La Venta, y elevó sus niveles, lo cual originó que la Comisión Federal de Electricidad decidiera de manera emergente abrir las compuertas de vertederos y arenaderos, sin previo aviso a la CAPAMA, lo que propiciará que nuevamente se suspenda el servicio de agua potable a las partes media y alta de la ciudad, porque la paramunicipal tuvo que parar sus bombas del sistema Papagayo II.
El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, abogó por la cultura de la protección civil entre la población acapulqueña, sobre todo las familias que viven en zonas de riesgo y alto riesgo, que podrían sufrir algún problema porque se han registrado deslaves en varias colonias de las partes altas, donde se reblandece la tierra y provoca la caída de árboles, y llamó a toda la ciudadanía a extremar precauciones.
La reunión se llevó a cabo en sala del Cabildo Juan R. Escudero, del Ayuntamiento de Acapulco, y fue encabezada, por el alcalde Félix Salgado, quien funge como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, así como el secretario general, Florentino Cruz Ramírez, quien es secretario ejecutivo, sesión a la que también asistieron autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno.
El puerto de Acapulco fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores, colocándose la bandera azul y amarilla, por lo que se recomienda a quienes tienen contemplado efectuar actividades en alta mar, que extremen sus precauciones.
Ahí mismo, el alcalde Salgado Macedonio instruyó a funcionarios de su gabinete a concentrar a su personal y a realizar recorridos por diversos puntos de la ciudad, ello con la finalidad de constatar las afectaciones que pudiesen ocasionar, así como atender de manera inmediata con maquinaria pesada los incidentes que se presenten.
ABREN COMPUESTAS EN LA PRESA DE LA VENTA
Como consecuencia del empeoramiento de las condiciones climáticas y el aumento sostenido del nivel de agua que llega a la central hidroeléctrica La Venta, la Comisión Federal de Electricidad se vio en la necesidad de abrir las compuertas de vertederos y areneros en dicha central, a partir de las tres de la tarde de ayer.
Así lo dio a conocer el jefe de Comunicación Social de la División Centro Sur de la CFE, Raúl Gómez Cárdenas, quien explicó que el nivel de agua y el lodo que llegan a la central habían aumentando más de lo técnicamente aceptable, haciendo necesaria la apertura de compuertas.
Sin embargo, explicó que el nivel de agua que está desalojando la presa es apenas el 10 por ciento de lo que puede desalojar en condiciones críticas, por lo que se espera que la afectación que esto ocasione se mantenga dentro de lo razonable, dada la gravedad del caso.
A este respecto, indicó que no hubo aviso previo a CAPAMA y autoridades, pues fue hasta el último momento que, al aumentar constantemente el agua que llega a la central, el CENACE (Centro Nacional de Control de energía) autorizó la apertura de compuertas. Informó que en estos momentos CAPAMA se encuentra ya enterada de la situación.
El funcionario indicó que, ante la cercanía de la tormenta tropical Henriette, que anoche estuve cerca de Acapulco, es previsible que el nivel de las aguas del río se mantenga o aumente, por lo que no es posible precisar aún la hora en que serán cerradas las compuertas.
Finalizó diciendo que la apertura también se hace a petición del poblado de Omitlán, el cual, ante la posibilidad de una inundación por exceso de precipitaciones fluviales, también solicitó el desalojo de agua en la central.
El meteoro, que podría convertirse en un huracán durante su trayectoria por las costas del Pacífico, en dirección hacia el estado de Jalisco y Baja California, estuvo anoche a 80 kilómetros de distancia del puerto de Acapulco, cercano a Zihuatanejo, donde podría pegar de lleno este sábado, generando lluvias intensas y nubosidades, vientos hasta de 75 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora.
La precipitación pluvial que rebasó los 70 milímetros, ocasionó ayer inundaciones medianas en las colonias Emiliano Zapata, Arroyo Seco, unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, Llano Largo y Puerto Marqués, donde se metió el agua al panteón del poblado causando daños a las tumbas.
Así también, generó altos índices de turbiedad en el agua que llega a la presa de La Venta, y elevó sus niveles, lo cual originó que la Comisión Federal de Electricidad decidiera de manera emergente abrir las compuertas de vertederos y arenaderos, sin previo aviso a la CAPAMA, lo que propiciará que nuevamente se suspenda el servicio de agua potable a las partes media y alta de la ciudad, porque la paramunicipal tuvo que parar sus bombas del sistema Papagayo II.
El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, abogó por la cultura de la protección civil entre la población acapulqueña, sobre todo las familias que viven en zonas de riesgo y alto riesgo, que podrían sufrir algún problema porque se han registrado deslaves en varias colonias de las partes altas, donde se reblandece la tierra y provoca la caída de árboles, y llamó a toda la ciudadanía a extremar precauciones.
La reunión se llevó a cabo en sala del Cabildo Juan R. Escudero, del Ayuntamiento de Acapulco, y fue encabezada, por el alcalde Félix Salgado, quien funge como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, así como el secretario general, Florentino Cruz Ramírez, quien es secretario ejecutivo, sesión a la que también asistieron autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno.
El puerto de Acapulco fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores, colocándose la bandera azul y amarilla, por lo que se recomienda a quienes tienen contemplado efectuar actividades en alta mar, que extremen sus precauciones.
Ahí mismo, el alcalde Salgado Macedonio instruyó a funcionarios de su gabinete a concentrar a su personal y a realizar recorridos por diversos puntos de la ciudad, ello con la finalidad de constatar las afectaciones que pudiesen ocasionar, así como atender de manera inmediata con maquinaria pesada los incidentes que se presenten.
ABREN COMPUESTAS EN LA PRESA DE LA VENTA
Como consecuencia del empeoramiento de las condiciones climáticas y el aumento sostenido del nivel de agua que llega a la central hidroeléctrica La Venta, la Comisión Federal de Electricidad se vio en la necesidad de abrir las compuertas de vertederos y areneros en dicha central, a partir de las tres de la tarde de ayer.
Así lo dio a conocer el jefe de Comunicación Social de la División Centro Sur de la CFE, Raúl Gómez Cárdenas, quien explicó que el nivel de agua y el lodo que llegan a la central habían aumentando más de lo técnicamente aceptable, haciendo necesaria la apertura de compuertas.
Sin embargo, explicó que el nivel de agua que está desalojando la presa es apenas el 10 por ciento de lo que puede desalojar en condiciones críticas, por lo que se espera que la afectación que esto ocasione se mantenga dentro de lo razonable, dada la gravedad del caso.
A este respecto, indicó que no hubo aviso previo a CAPAMA y autoridades, pues fue hasta el último momento que, al aumentar constantemente el agua que llega a la central, el CENACE (Centro Nacional de Control de energía) autorizó la apertura de compuertas. Informó que en estos momentos CAPAMA se encuentra ya enterada de la situación.
El funcionario indicó que, ante la cercanía de la tormenta tropical Henriette, que anoche estuve cerca de Acapulco, es previsible que el nivel de las aguas del río se mantenga o aumente, por lo que no es posible precisar aún la hora en que serán cerradas las compuertas.
Finalizó diciendo que la apertura también se hace a petición del poblado de Omitlán, el cual, ante la posibilidad de una inundación por exceso de precipitaciones fluviales, también solicitó el desalojo de agua en la central.