Protestan transportistas por trámites burocráticos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de agosto de 2007.- Transportistas de la zona conurbada se inconformaron ante el delegado de Transportes en esa área porque a partir del día primero de agosto les están exigiendo más requisitos para tramitar permisos de sustitución, entre ellos la tarjeta de circulación que debe quedar bajo resguardo de la dependencia, lo cual se hace para evitar la duplicidad de unidades en servicio, les explicó el delegado Fidel Bello García.
Al recibir las quejas de decenas de transportistas que acudieron ayer a hacer sus trámites de permisos de sustitución, el funcionario les expuso que por disposición de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, a partir del día primero de este mes se incrementó a nueve el número de requisitos para ese trámite, con la finalidad de ponerles un candado a quienes han lucrado con esos documentos oficiales, ya que muchos ponen en circulación hasta dos unidades con el mismo permiso.
Bello García indicó que las solicitudes se hacen ante la delegación a su cargo, pero el pago de 100 pesos se realiza en el módulo de la Sefina, donde les expiden los recibos oficiales, y dijo que aunque los califiquen de burocráticos, los interesados en esos permisos deben presentar original de la tarjeta de circulación del vehículo, copia de la factura del mismo, copia de la concesión actualizada, y copia de los dos últimos pagos de tenencia (2006 y 2007).
En entrevista, recordó que hace poco más de dos años eran los mismos requisitos, pero después dejaron de pedirse todos y eso permitió la duplicidad de unidades. Ahora lo único que se hace es cumplir con lo dispuesto por los artículos 53 y 58 de la Ley de Transporte y Vialidad del estado, donde se marcan esos requisitos para tramitar los permisos de circulación provisional por un plazo de 30 días.
El delegado de Transportes en la zona conurbada mencionó que diariamente se realiza un promedio de 50 a 80 trámites de permisos de sustitución en esa dependencia estatal, y son los lunes y viernes los días de mayor movimiento. Estos documentos sirven para amparar la utilización de unidades distintas a la que se dio de alta cuando se otorga una concesión, ya sea porque se descomponen, tuvieron un accidente o porque dejaron de circular definitivamente.
También las utilizan quienes rentan las concesiones, pues aunque pagan sus renovaciones anuales correspondientes, se ven obligados a sustituir periódicamente las unidades por las que utilizan quienes les pagan las rentas, añadió Fidel Bello García.