Padres de familia reprueban anuncio de paros de maestros

Arturo Parra Ochoa
Acaulco, Gro., 14 de agosto de 2007.- La Asociación Estatal de Padres de Familia hizo un llamado a los maestros de la CETEG, para que no dejen a los estudiantes sin clases en pleno inicio del ciclo escolar, y que respeten los 200 días del calendario, a cambio de que ellos los apoyen en sus demandas.
Por otro lado, rechaza que los libros de texto para primer año de secundaria promuevan la actividad sexual temprana, pero pidió que los maestros estén bien capacitados para poder impartir la educación sexual a los alumnos, a fin de que no los desorienten.
Al respecto, el director de la Escuela Secundaria Técnica 153, Vicente Gómez Velasco, coincidió con Javier Bello Torres, presidente de la AEPF, en el sentido de que el texto de Biología se refiere al tema de la sexualidad “pero como un proceso de reproducción, y lo aborda de manera científica”.
Dijo no estar de acuerdo con los señalamientos de la Coalición para la Participación Social en la Educación, que se queja de una supuesta promoción sexual, en lugar de que se implante una educación sexual entre los estudiantes de secundaria. “Nosotros no lo hemos percibido así, porque otra cosa sería pornografía, que estuvieran enseñándose hasta las poses para hacer el sexo, pero de todos modos estamos analizando los textos”, subrayó Gómez Velasco.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Javier Bello Torres, se quejó de la irresponsabilidad de los profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, quienes todavía no inicia el ciclo escolar y ya están anunciando los primeros paros y manifestaciones.
“No es posible que nuevamente suspendan clases, en detrimento de la educación de nuestros hijos, si todo el mes de mayo y junio estuvieron en paros y marchas, truncando el fin de cursos del ciclo anterior. No es cierto que los niños hayan terminado bien, porque honestamente salieron menos preparados debido a que les faltaron muchos días de clases”, expresó el dirigente de los paterfamilias.
Manifestó su solidaridad con las demandas que tengan los maestros, si son afectados en sus derechos laborales, y ofreció su apoyo, junto con los demás padres de familia, en esas luchas cuando sean legítimas, pero exigió que no suspendan más clases.
Con relación a los libros de texto de Biología para secundaria, sostuvo que tienen carácter científico y pedagógico, porque fueron elaborados y revisados durante muchos meses por sociólogos, licenciados, doctores, pedagogos y demás profesionistas integrantes del consejo técnico que los aprobó.
“Y nosotros estamos de acuerdo con los textos así como están, porque los hizo gente capacitada, aunque algunas personas tendrán otra mentalidad y no estén de acuerdo, pero nos tomaron en cuenta a todos, y ahora depende del cristal con que se mire. En todo caso, serán los maestros los responsables de tener la capacitación adecuada para saber impartir la materia y explicar los textos; que sean los mentores indicados quienes se hagan cargo de esta asignatura, para que no haya problemas de desorientación sexual”, añadió Bello Torres.