Logra Sección 112 incrementos de 20% en ocho revisiones de contratos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de agosto de 2007.- Al revisar los contratos colectivos de trabajo con ocho empresas turísticas, la Sección 112 de la CTM logró incrementos hasta del 20 por ciento al salario y prestaciones, incluyendo en el clausulado una nueva prestación que es el fondo de ahorro, el cual será entregado a los trabajadores a fin de año, con una aportación del 10 por ciento por parte de los patrones.
Rodrigo Ramírez Justo, secretario general de ese sindicato gastronómico, precisó que acaban de hacer revisiones contractuales, como cada dos años, con los hoteles El Mirador y Villa Vera, así como los restaurantes Hard Rock y Planet Hollywood, entre otras empresas, donde volverán a revisar pero solamente el tabulador salarial, hasta el próximo año.
Indicó que directo al salario se consiguieron incrementos del seis y ocho por ciento, mientras que con repercusión a las prestaciones sociales y económicas de las cuales gozan sus compañeros cetemistas, los aumentos alcanzaron hasta el 15 por ciento.
Asimismo, se logró elevar el número de días de aguinaldo y los contemplados como garantía por reparto de utilidades, que algunas empresas les aceptaron 30 y otras hasta 40 días.
Ramírez Justo mencionó también que las empresas accedieron a otorgarles más vales de despensa y el fondo de ahorro, que se integrará con el 10 por ciento aportado por los patrones y otro porcentaje por los mismos trabajadores, los cuales podrán gozar de ese fondo a finales de año, como si fuera un segundo aguinaldo.
Otra de las cláusulas nuevas en los contratos revisados por la Sección 112, es la del incremento salarial automático, en el mes de enero de cada año, en los mismos términos en que lo aprueba la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; es decir, el aumento a los minisalarios se aplicará de manera automática a los más de 540 trabajadores sindicalizados que dirige Rodrigo Ramírez Justo, independientemente del que se negocie en las revisiones del tabulador o del contrato.
El líder cetemista mencionó que cuentan con una caja de ahorro, la cual se maneja por una comisión mixta entre el sindicato y cada una de las empresas, a través de la cual los trabajadores pueden solicitar préstamos en caso de tener alguna contingencia económica, y se les aplican los intereses que marcan las instituciones crediticias.