Cierran ocho negocios de artesanías del zócalo, por competencia desleal de ambulantes

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de agosto de 2007.- Las ventas para los comerciantes establecidos en el zócalo del ramo de las artesanías y dulces regionales, cayeron esta temporada hasta en un 50 por ciento, lo cual obligó a ocho negocios a bajar sus cortinas, ante la competencia desleal de los vendedores ambulantes, según su dirigente Alejandro Serna Delgado.
Señaló que no son artesanos los supuestos alfareros que invaden la plaza “Juan Alvarez” del puerto, “aunque sí hay indígenas entre ellos, pero controlados por líderes que los explotan”, y agregó que la competencia desleal de esos ambulantes han provocado que bajen las ventas de los establecidos hasta en un 50 por ciento en la temporada vacacional que concluye.
Serna Delgado, representante de los comerciantes de dulces y artesanías del zócalo, se quejó de que un grupo de más de 40 vendedores ambulantes, supuestamente indígenas artesanos, llega de manera aparatosa al malecón y casi asalta a los turistas que se pasean en los barcos, rodeándolos y sin dejarlos andar con tranquilidad por ese paseo turístico.
Asimismo, señaló que después de las 10 de la noche, los ambulantes que llegan a la plaza “Juan Alvarez” hacen sus necesidades fisiológicas entre las calles, y de igual manera abordan sin miramientos a los visitantes “que vienen cansados de haber estado todo el día en la playa, y quieren descansar un rato en el zócalo, pero no los dejan estos vendedores”, recalcó.
Como consecuencia de esa competencia que consideran desleal, las ventas de los comerciantes establecidos han bajado hasta en un 50 por ciento en la presente temporada vacacional de verano, a pesar de que pagan todas sus contribuciones municipales, estatales y federales. Incluso de los 60 negocios que había ya cerraron ocho, teniendo que prescindir también de por lo menos 30 empleados, a los cuales ya no pudieron seguirles pagando su sueldo diario.