Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2007.- Sindicatos de la CTM alertarán a los turistas sobre el peligro que corren al utilizar la Autopista del Sol, por el mal estado en que ésta se encuentra, y los invitarán a que mejor vengan al puerto por la carretera federal México-Acapulco, que aseguran está en mejores condiciones y demandarán a las autoridades de Turismo que se apoye a este destino turístico con campañas de promoción que hasta la fecha no han hecho a su favor.
Así lo dio a conocer ayer al salir de una reunión de dirigentes cetemistas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica del Estado de Guerrero, Raúl Ramírez Gallardo, quien advirtió sobre los riesgos que enfrentarán los vacacionistas que vengan por carretera en esta temporada turística, “sobre todo en el tramo más pesado que es el de Chilpancingo-Alpuyeca, donde se producen deslaves y peligrosos derrumbes que podrían ocasionar desgracias como la de Puebla”, expuso.
Dijo que la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero exige que Caminos y Puentes Federales (Capufe) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contrate más personal para ponerlo a trabajar sobre los tramos que están en reparación, a fin de que los corrijan lo más pronto posible. “Que le inyecten más recursos a la Autopista para rehabilitarla rápido y que además tenga permanente vigilancia, porque la necesita”, reclamó.
“Nosotros por nuestra cuenta, los sindicatos gastronómicos y hoteleros, les diremos a los turistas que no usen la autopista mientras está en reparación; que mejor viajen por la carretera libre, aunque tarden dos horas más para llegar, pero vendrán más seguros a Acapulco, pues la otra está destrozada y no tiene garantía, no tiene caso que paguen por un riesgo, con descuento o sin descuento, preferimos que el turista llegue sano y salvo al puerto”, explicó.
A partir de la próxima semana, los cetemistas “implementaremos nuestra estrategia, poniéndonos en las principales entradas para alertar a los visitantes, porque quienes vivimos del turismo, nos interesamos en su integridad física y así lo haremos todos los fines de semana”, añadió el líder obrero.
Por otro lado, señaló que hace falta promoción turística a favor de Acapulco, “por lo que también le vamos a exigir a las autoridades federales que se destinen recursos a las campañas de promoción, porque si no, no habrá resultados favorables. No es posible que a un año del gobierno federal no se ha hecho nada al respecto, cuando el presidente Felipe Calderón vino a comprometerse a sanear la bahía de Acapulco y ayudar a su reposicionamiento, pero no hemos visto que se cumpla, y eso es una crítica constructiva, esperamos que lo hagan en un tiempo perentorio, que las autoridades hagan un esfuerzo, ya que nosotros hacemos el nuestro capacitándonos, haciéndonos responsables y productivos”, subrayó.
Así lo dio a conocer ayer al salir de una reunión de dirigentes cetemistas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica del Estado de Guerrero, Raúl Ramírez Gallardo, quien advirtió sobre los riesgos que enfrentarán los vacacionistas que vengan por carretera en esta temporada turística, “sobre todo en el tramo más pesado que es el de Chilpancingo-Alpuyeca, donde se producen deslaves y peligrosos derrumbes que podrían ocasionar desgracias como la de Puebla”, expuso.
Dijo que la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero exige que Caminos y Puentes Federales (Capufe) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contrate más personal para ponerlo a trabajar sobre los tramos que están en reparación, a fin de que los corrijan lo más pronto posible. “Que le inyecten más recursos a la Autopista para rehabilitarla rápido y que además tenga permanente vigilancia, porque la necesita”, reclamó.
“Nosotros por nuestra cuenta, los sindicatos gastronómicos y hoteleros, les diremos a los turistas que no usen la autopista mientras está en reparación; que mejor viajen por la carretera libre, aunque tarden dos horas más para llegar, pero vendrán más seguros a Acapulco, pues la otra está destrozada y no tiene garantía, no tiene caso que paguen por un riesgo, con descuento o sin descuento, preferimos que el turista llegue sano y salvo al puerto”, explicó.
A partir de la próxima semana, los cetemistas “implementaremos nuestra estrategia, poniéndonos en las principales entradas para alertar a los visitantes, porque quienes vivimos del turismo, nos interesamos en su integridad física y así lo haremos todos los fines de semana”, añadió el líder obrero.
Por otro lado, señaló que hace falta promoción turística a favor de Acapulco, “por lo que también le vamos a exigir a las autoridades federales que se destinen recursos a las campañas de promoción, porque si no, no habrá resultados favorables. No es posible que a un año del gobierno federal no se ha hecho nada al respecto, cuando el presidente Felipe Calderón vino a comprometerse a sanear la bahía de Acapulco y ayudar a su reposicionamiento, pero no hemos visto que se cumpla, y eso es una crítica constructiva, esperamos que lo hagan en un tiempo perentorio, que las autoridades hagan un esfuerzo, ya que nosotros hacemos el nuestro capacitándonos, haciéndonos responsables y productivos”, subrayó.