Hasta 10 asaltos diarios en Renacimiento, por falta de vigilancia policiaca: transportista

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 28 de julio de 2007.- Luego de haber sido asaltado por dos delincuentes armados afuera de un taller de Renacimiento, el dirigente de taxistas de la zona conurbada, Esteban Rodríguez Flores, declaró que por falta de vigilancia policiaca, diariamente ocurren de ocho a diez asaltos en esa zona, en contra de transportistas y ciudadanos, pero muchos no se denuncian porque siempre piden testigos que no es posible presentar.
El atraco de fue objeto ocurrió a la entrada de un negocio donde arreglan mofles, a la altura del semáforo del Eje Central y Circuito Interior, donde dos jóvenes de entre 21 y 23 años de edad se le acercaron con una pistola y lo amagaron para inmediatamente despojarlo de una cadena de oro, con la cual huyeron a bordo del taxi rojo con blanco marcado con el número económico 1591.
Rodríguez Flores explicó que luego de hacer varias llamadas a los teléfonos de la policía, y no recibir auxilio, personalmente se dio a la tarea de buscar a los asaltantes y dio con el paradero del taxi en que huyeron, al cual finalmente detuvieron y fueron remitidos, chofer y unidad, a la Policía Investigadora Ministerial de Renacimiento.
Sin embargo, luego de entrevistarse con el comandante de la PIM y del agente determinador del Ministerio Público del fuero común en Renacimiento, donde iniciaron la averiguación previa número TAB/R/05/559/2007, encontró trabajas y dilación en las investigaciones que obligadamente debieron iniciarse en ese momento, pues le pidieron testigos que no podía presentar porque no encontró quien pudiera respaldar su acusación, ya que existe temor hacia los delincuentes.
Dijo que anteanoche todavía se encontraba el taxi 1591 a disposición de la agencia del MP de Renacimiento, mientras que el conductor del mismo fue liberado porque se venció el término legal sin que pudiera comprobarse su participación en el asalto.
“Lo que nos están obligando es a tomar la justicia por nuestras propias manos, porque aparte de que no hay protección de los cuerpos policíacos, en una zona donde todos los días se registran de ocho a diez asaltos diarios, todavía nos ponen trabas y nos hacen difíciles las averiguaciones previas, cuando su obligación es investigar los hechos con los elementos que tengan a la mano”, manifestó el dirigente transportista.