Propone Fermín Alvarado dotar de uniformes gratuitos a estudiantes de primaria y secundaria

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de junio de 2007.- Cerca de 200 millones de pesos costaría al gobierno dotar de útiles y uniformes escolares, además de un seguro a los estudiantes de escuelas públicas del nivel básico, señaló el diputado Fermín Alvarado Arroyo, luego de dar a conocer la propuesta que presentará este día ante el Congreso local, para que se dote de uniformes escolares a más de 750 mil estudiantes de primarias y secundarias públicas de la entidad.
En la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, de la colonia Alianza Popular, donde acudió para ofrecer gestoría con el fin de lograr el techado de su cancha deportiva y un aire acondicionado, así como seguridad pública que le demandaron maestros, padres de familia y estudiantes, el legislador priísta dio a conocer parte de su propuesta que presentará este martes al pleno de la Cámara de Diputados.
Se trata, explicó, de una iniciativa a favor de las familias guerrerenses de menos recursos económicos, porque sería un programa social para dotarles gratuitamente de los uniformes escolares que necesiten los alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas.
La finalidad es asegurar la inclusión y permanencia de la población infantil en las escuelas, combatiendo la deserción, y garantizar el principio constitucional de la gratuidad de la educación pública, buscando que los alumnos puedan continuar sus estudios, reduciendo significativamente el gasto familiar para dotarles de la educación básica.
El programa operaría con la entrega de vales de 150 pesos por alumno (560 mil 395 de primaria y 189 mil 653 de secundaria), que podrán canjear por prendas de uniformes escolares consistentes en faldas, blusas, calcetas, pantalones, camisas y calcetines.
Resultarían beneficiados más de 750 mil estudiantes, con un costo aproximado de 112 millones 507 mil pesos. Los centros de canje serían fundamentalmente del pequeño comercio, y se alentaría el establecimiento de cooperativas de mujeres.
Al mismo tiempo, Alvarado Arroyo propone un programa de educación asegurada, que daría una garantía educativa a los alumnos de primaria y secundaria de la entidad, incluso a los de educación media superior (un total de 849 mil 896 estudiantes de escuelas públicas), asegurando su permanencia en los planteles educativos, en el caso de que sus padres o tutores responsables de la manutención llegaran a fallecer.
Los alumnos inscritos en este programa recibirían 800 pesos mensuales, en el caso de fallecimiento de alguno de sus padres, para que no dejen de estudiar. El seguro también incluiría accidentes personales escolares del alumno, independientemente del lugar donde ocurran los hechos, y cuando el siniestro no sea motivado por el mismo asegurado, añadió el diputado local.
El plantel de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, que dirige el profesor Jesús Valadez Tepec, tras manifestar su respaldo a esta iniciativa, le pidió finalmente al legislador priísta que sea el padrino de la próxima generación que egresará del sexto grado el día tres de julio.