Nadie debe hacer campaña con la obra pública: Félix Salgado Macedonio

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de junio de 2007.- En una gira de trabajo por colonias suburbanas, donde atendió demandas ciudadanas de obras y servicios públicos, el presidente municipal Félix Salgado Macedonio se deslindó de campañas proselitistas a favor de algunas precandidaturas perredistas, y advirtió a los integrantes del Cabildo que quieran promoverse electoralmente, que se abstengan de utilizar la obra pública para ello porque deben ser institucionales y gobernar para todos.
“Nosotros cuando no éramos gobierno decíamos que muera el PRI-Gobierno, así que ahora no debemos ser PRD-Gobierno, porque el gobierno es uno y el PRD es otro”, externó el alcalde, y luego indicó que los organismos electorales fueron creados para vigilar precisamente que un partido político, y su gobernante en el poder, “no utilicen los recursos para hacer promociones políticas a favor de su partido.”
Ante los habitantes de la colonia Ampliación Máquina y en Renacimiento al recorrer las calles Palma Sola, Circuito Interior, Laguna de Tucar e Independencia, agregó: “Hoy que nosotros somos gobierno, no vamos a hacer lo mismo que ellos (el PRI), no puedo decir ahora va la mía, y nosotros creamos esas instancias (electorales) para que castiguen a los gobernantes que destinan recursos del erario público para hacer proselitismo político”.
Se pronunció porque sean fortalecidos los organismos electorales como el IFE y el Consejo Estatal Electoral, “porque no es correcto que haya pintas, de ningún partido político, con las obras públicas”, argumentó, y fue aprobado por los vecinos de esas colonias que recorrió ayer por la mañana, quienes le manifestaron su respaldo.
“Yo me deslindo de pintas que estén promocionando precandidaturas o candidaturas con la obra del municipio, eso está estrictamente prohibido. Si quieren, que cada quien trabaje con sus capitales políticos, que se pongan a chambear, y ya cuando vengan con su trabajo hecho, entonces los van a respaldar y les van a responder, cuando vengan las elecciones internas o las constitucionales, el pueblo va a elegir, pero el presidente municipal se deslinda”, expuso tajantemente Salgado Macedonio.
Remarcó que él es presidente municipal “para todos, de todos los colores, católicos y protestantes, blancos y morenos, ricos y pobres, porque el partido está allá y el presidente está acá”.
Añadió que seguirá trabajando “hasta el final para todos; he sido respetuoso con todos, con los dirigentes de los partidos, los recibo todas las veces que quieran, todo lo que quieran saber lo pongo en sus manos, todo está por Internet, sin que haya alguna duda, los recibo con mucho gusto”.
En ese tenor, pidió la concurrencia de los partidos políticos para trabajar por Acapulco. “Ojalá que haya un partido político al que se le ocurra organizar a su gente, a sus cuadros, en cuadrillas de limpieza, de desazolve, donde puedan decir aquí está esta mi fuerza política y quiero arribar al poder o conservar el poder. Se pueden hacer muchas cosas, como militantes, como simpatizantes del partido que sea, por el bien de Acapulco, no nada más se vale andar criticando. Yo la crítica la asumo como tal, pero estoy trabajando todos los días, no me pueden decir huevón ni tampoco ratero”, dijo.
Más adelante, en entrevista, cuestionado sobre el tema de la CAPAMA, apuntó que debe acabarse con “la cultura del no cobro y del no pago. Antes los funcionarios y los empleados se ahogaban en el cuerno de la abundancia, cuando CAPAMA era otra. Llega un momento en que se acostumbra uno a un nivel de vida y de repente se acaba el dinero, ya no se puede seguir sosteniendo el mismo nivel de vida, y entonces hay que hablar con los compañeros trabajadores, que ya no es lo mismo, que necesitamos sean solidarios con la CAPAMA”.
Comentó que todos los funcionarios de la paramunicipal lo fueron a buscar para pedirle que no les bajara el salario, “que porque era anticonstitucional, que el sueldo es sagrado, que porque sus hijos, y yo les dije: no señores, pónganse la camisa de CAPAMA y el salario va para abajo, vamos a revisar las nóminas, desde directores, subdirectores, coordinadores. Me reuní con ellos y les dije que el que no esté de acuerdo que le vaya bien, les expliqué que los sueldos sí se pueden reducir y se van a reducir, ya les puse el ejemplo”.
Al reafirmar que “al que no le parezca se va”, explicó que será una reducción escalonada, “para que no sientan el golpe tampoco, pero van a la baja”, y depende de los salarios que cada uno perciba, porque hay unos que ganan 10 mil pesos, otros 15 mil y algunos 20 mil, entonces se irán reduciendo de mil o de 500 pesos cada quincena.
En la colonia Ampliación Máquina, los vecinos del lugar le dieron la bienvenida para después caminar por diferentes calles y hacer solicitudes sobre la reparación de una alcantarilla, así como la construcción de un tanque para almacenamiento de agua. Al respecto, Félix Salgado ordenó la intervención de CAPAMA para que se atiendan las peticiones, iniciando de manera inmediata con la reparación y desazolve de la alcantarilla, y tomando en cuenta la construcción del tanque.
También anunció a los vecinos que la calle principal de su colonia está presupuestada en este ejercicio fiscal, y será una realidad a través del programa Hábitat, con una inversión de un millón de pesos.
En Renacimiento el presidente municipal caminó por las calles Palma Sola, Circuito Interior, Laguna de Tucar e Independencia, de las que a petición de los vecinos se considerará su pavimentación en el próximo presupuesto, para hacer un circuito vial que comunique a esta importante colonia, para lo cual la Dirección de Conservación y Mantenimiento iniciará labores de bacheo.
Durante sus intervenciones por los lugares visitados, el primer edil destacó que en un acto de congruencia y dando cumplimiento con el principio de servir a la gente de Acapulco, desde el inicio de la administración se puso en marcha un plan de austeridad que contempla una gradual reducción de salarios y gastos onerosos, régimen que continúa al interior del gobierno municipal, en cada una de las dependencias y en sus organismos paramunicipales, sentando las bases para continuar en esta línea.