Urge reconstruir siete mercados en malas condiciones estructurales

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de mayo de 2007.- Los siete mercados ubicados alrededor del Central están en malas condiciones físicas y requieren de una urgente reparación o reconstrucción total, advirtieron el dirigente de comerciantes Gilberto Téllez Pantoja, y el arquitecto urbanista Domitilo Soto González.
Señalaron que también los mercados municipales debieron ser tomados en cuenta dentro de los programas de protección civil, ya que solamente se están revisando unidades habitacionales y escuelas, pero no los mercados que son muy frecuentados incluso por los turistas, y que están en riesgo ante los sismos y las lluvias que se avecinan.
Domitilo Soto indicó que el gobierno municipal debe darle mantenimiento a estos mercados, pero sin embargo han sido abandonados y por consiguiente están a punto de caerse, “incluso el mismo Mercado Central acusa serios problemas en su infraestructura física”, observó el urbanista, al tiempo que alertó sobre posibles sismos y fuertes lluvias que ocasionarían un desastre en esos inmuebles públicos.
Por su parte, Téllez Pantoja, representante común de una fracción de comerciantes y locatarios de los mercados Durango y Constituyentes, manifestó que ellos están dispuestos a seguir cumpliendo con sus pagos de impuestos sobre la renta, IVA y el dos por ciento estatal, “pero con la observación de que estos ingresos nos los devuelvan en servicios públicos, en el mantenimiento y la reconstrucción de los locales, porque su estructura está en muy malas condiciones”.
Reclamó de los gobiernos estatal y municipal no solamente la remodelación de los mercados que lo requieren, sino también la introducción de servicios como el agua potable, drenaje, recolección de basura, alumbrado y seguridad pública.
Propuso que en algunos casos se proceda de una vez por todas a la privatización de los mercados, enajenando los locales para que cada comerciante se convierta en propietario de su espacio, y de esa manera se hagan responsables de darle mantenimiento, dejándole al gobierno la dotación de los servicios, en base al cobro del impuesto predial, uso de suelo y concesión.
Mencionó que el actual director municipal de Mercados, Casimiro Vega Galeana, logró la regularización de los pagos que desde 1999 no se habían ordenado entre los locatarios, pero igualmente le han solicitado que esos ingresos se les trasladen en servicios, pues los mercados están débiles en sus construcciones por los constantes movimientos telúricos registrados a últimas fechas.