Toman instalaciones educativas maestros de la CETEG, en protesta vs. Ley del ISSSTE

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de mayo de 2007.- Más de 300 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, tomaron las instalaciones de la Subcoordinación de Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca de Benítez, además de iniciar un paro indefinido de labores.
Al mismo tiempo, unos 200 jubilados y pensionados bloquearon los accesos a la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, así como de la farmacia y tienda de ese instituto, por la misma inconformidad contra la aprobación de la nueva Ley del ISSSTE.
El subsecretario de Educación Básica de la SEG, Luis Alberto Sánchez Martínez, así como el subcoordinador regional de Servicios Educativos, Alfredo Bello Salmerón, minimizaron el movimiento y aseguran que más del 80 por ciento de las escuelas tuvieron clases normales.
Aunque aclaró que todavía no tenía el reporte definitivo, Bello Salmerón indicó que en Acapulco solamente ocho escuelas suspendieron clases totalmente, debido al paro convocado por la CETEG, de más de mil planteles de educación básica que hay en el municipio.
Dijo que se pedirán los reportes correspondientes de los maestros faltistas, para proceder a aplicarles sanciones que van desde el levantamiento de actas administrativas hasta los descuentos de días de salarios, a partir de ayer lunes y durante los días subsiguientes que continúe el paro indefinido de labores.
El nuevo vocero de la CETEG en Acapulco, Eliseo Aguilera Morales, tampoco pudo precisar cuántos maestros participan en el paro y cuántas escuelas se quedaron si clases por el mismo motivo, pero mencionó que por lo menos los planteles educativos de las zonas escolares 02, 29, 31, 37, 40, 58 y 207 suspendieron actividades escolares.
Sin embargo, aseguró que en el transcurso de la semana se irán incorporando más profesores y por consiguiente más escuelas y alumnos se quedarán sin clases, pues se trata de un paro nacional indefinido, “hasta que las autoridades se sienten a platicar con los trabajadores que somos afiliados al ISSSTE, porque somos los que resultaremos lesionados con las reformas”.
A la par de este movimiento, se siguen levantando solicitudes de amparo contra esa Ley del ISSSTE, de las cuales la CETEG lleva más de 17 mil en todo el estado de Guerrero.
Por su parte, unos 200 jubilados y pensionados del ISSSTE se apostaron a la entrada de la delegación administrativa de ese instituto en Acapulco, otro grupo menor en la tienda y en la farmacia que se localizan en el barrio de Dominguillo, para rechazar las reformas y pedir que sean derogadas por el Congreso de la Unión.
Nélida Pineda Domínguez, una de las representantes de los jubilados, pidió a sus compañeros activos y no activos que sean beneficiarios del ISSSTE, que analicen bien la nueva ley “porque solamente nos han dado a conocer una síntesis de lo que es realmente, o sea que sólo nos muestran lo que les convienen, cuando en realidad nos están quitando algunos servicios para la atención de nuestras enfermedades, a las personas de la tercera edad, a las que padecen enfermedades degenerativas como la diabetes, cáncer y problemas del corazón”.
A su vez, Aguilera Morales citó que incluso muchos maestros de la parte institucional, o sea del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), ya se han dado cuenta realmente del contenido total de la nueva ley, “que no la conocían porque no se las mostraba nadie, solamente lo que les convenía”.