Respalda Antelmo Alvarado la manifestación del jueves a favor de la presa La Parota

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de mayo de 2007.- Sindicatos cetemistas recibieron el respaldo de su dirigente estatal, Antelmo Alvarado García, para llevar a cabo el próximo jueves una mega marcha en el puerto de apoyo a la construcción de la presa de La Parota, y piden que las autoridades agrarias respeten la decisión que se dé a conocer el domingo en la asamblea de comuneros a efectuarse en El Bejuco.
En una reunión sostenida ayer, entre Rodolfo Escobar Avila, Adrián Rivera Ortega y Rosa Rayo Macedo, dirigentes de diferentes sindicatos adheridos a la CTM, recibieron el respaldo vía telefónica de Alvarado García, secretario general de esa central obrera en Guerrero, para seguir adelante con la organización de la manifestación que se realizará sobre la avenida Costera Miguel Alemán, del Centro Internacional Acapulco hasta el zócalo porteño.
Rivera Ortega indicó que no solamente participarán los sindicatos cetemistas, sino que se ha abierto la convocatoria a otras centrales como la CROM, FSI, CROC y COR, “que coinciden con nosotros en que es positivo ese proyecto hidroeléctrico, por los miles de empleos que generará, y porque garantizará agua y energía eléctrica no solamente para Acapulco sino para otros lugares”.
Al igual que Rodolfo Escobar, subrayaron la importancia de esa presa de La Parota, pero consideraron que primero la Comisión Federal de Electricidad debe garantizarle un pago justo y oportuno a los comuneros por sus tierras. “Si en verdad el gobierno quiere que este proyecto se realice, que se le paguen las tierras a los comuneros, pero que les digan cuánto y no les queden a deber como acostumbra la CFE”, observó Escobar Avila.
Recordó que en el pasado desfile del Día del Trabajo, hubo ente los sindicatos de la CTM consignas contra la Comisión Federal de Electricidad, por las altas tarifas que cobra y por las irregularidades en los recibos bimestrales, “y por eso queremos insistir en que les cumpla a los comuneros, porque no hay confianza en esa paraestatal”, remarcó el secretario general de la Sección 12.
Adrián Rivera comentó que entre ayer lunes y el miércoles, sostendrían varias reuniones con distintos gremios sindicales cetemistas y de las demás centrales obreras, además de colegios de profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones sociales, para conformar un solo frente “que sin siglas ni colores le digamos a la sociedad y al gobierno “sí” a La Parota, por los múltiples beneficios que nos traerá su construcción; y le pedimos a los opositores y a las autoridades agrarias, que respeten la última palabra de los comuneros en la asamblea de El Bejuco”.