Organizan sindicatos cetemistas marcha de apoyo a la presa de La Parota

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de mayo de 2007.- Sindicatos cetemistas organizan una magna manifestación a la que invitarán a todos los sectores de la sociedad acapulqueña, para apoyar el proyecto de la presa de La Parota, el próximo jueves 17 de mayo sobre la Costera Miguel Alemán, previa a la asamblea campesina que se desarrollará en el poblado El Bejuco, el día 20, para decidir el respaldo hacia ese proyecto hidroeléctrico.
Adrián Rivera Ortega, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Autotransportes, Hotelero, Gastronómico y del Comercio, uno de los convocantes, manifestó que antes de llevar a cabo esa obra, la Comisión Federal de Electricidad debe definir cuánto les va a pagar a los comuneros por metro cuadrado de sus tierras, y cumplirles oportunamente “porque luego se dan casos en que nada más los engañan”.
Luego de que se suspendió la pasada asamblea campesina en San Juan Grande, municipio de San Marcos, el Tribunal Unitario Agrario número 41 con sede en Acapulco, la pospuso para el domingo 20 de mayo, en la población El Bejuco, municipio de Acapulco.
“Es necesario que quienes estamos de acuerdo con los beneficios que nos traerá esa magna obra nos manifestemos, que apoyemos a los tres niveles de gobierno interesados en la presa, pero también exijamos que a los campesinos les cumplan, que no los engañen y que les digan de una vez por todas cuánto les quieren pagar por sus tierras, porque hasta el momento no hemos sabido de que le hayan puesto algún precio”, expresó Rivera Ortega.
Para comenzar, indicó que con otros dos de los organizadores de la manifestación, Rodolfo Escobar Avila, secretario general de la Sección 12 de la CTM, y Rosa Rayo Macedo, tienen asegurada la participación de miles de trabajadores de distintos sindicatos cetemistas, por lo que se espera una magna concentración, la cual tendrá como punto de partida el Asta Bandera ubicada frente al Parque Papagayo, sobre la Costera Miguel Alemán, desde donde marcharán hasta las oficinas del Tribunal Agrario, atrás de la Universidad Americana de Acapulco.
Invitarán igualmente a los sindicatos de la CROM, de la FSI, de la CROC y demás centrales obreras, así como cámaras empresariales y colegios de profesionistas, “pero la convocatoria está abierta para todos los que saben que esta presa nos traerá grandes beneficios, y aclaro que la invitación no lleva colores ni siglas, es plural”, anotó el dirigente sindical.
La idea es reforzar la decisión que se vaya a tomar el día 20 en El Bejuco, pero a favor del proyecto, “y que los opositores reconsideren su postura, ya que debemos comprender que la presa traerá muchos beneficios para todos, para nosotros empleos, habrá más de 5 mil directos y otros 5 mil indirectos; para ellos la oportunidad de tener viviendas nuevas, aunque los reubiquen, con calles pavimentadas y servicios públicos, además de espacios en el circuito eco turístico que se pretende crear en esa zona”, puntualizó Adrián Rivera.