Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de mayo de 2007.- Cerca de 300 maestros de la CETEG, así como jubilados y pensionados, marcharon al mediodía de ayer por la avenida Costera Miguel Alemán, hasta la delegación del ISSSTE, donde realizaron un mitin para acusar de intimidatorias y amenazantes las declaraciones del director de esa institución, Miguel Angel Yunes, quien advirtió que quienes se amparen contra la nueva ley perderán sus derechos.
Durante la manifestación, uno de los mentores molesto “por una nota que salió en un noticiario de televisión en contra de los maestros de la CETEG”, asestó un manotazo al camarógrafo Felipe Hernández, de Cablemás Noticias, sin mayores consecuencias porque sólo alcanzó a darle a su equipo, y otros profesores calmaron al agresor.
Cuando se cumplieron cinco días sin clases en un indeterminado número de escuelas de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, desde el paro nacional convocado por sindicatos independientes y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el pasado siete de mayo, aunado a los festejos del Día de las Madres y la realización de los Juegos Magisteriales previos a la celebración del Día del Maestro, continuaron maestros cetegistas su jornada de lucha contra la nueva Ley del ISSSTE.
Apoyados por jubilados y pensionados, varias decenas de profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, realizaron una marcha desde las instalaciones de la Subcoordinación Regional de Servicios Educativos hasta la delegación del ISSSTE, sobre la Costera Miguel Alemán, ocasionando un fuerte congestionamiento vehicular, durante más de una hora.
Eliseo Aguilera Morales, vocero de la CETEG en Acapulco, señaló que pese a las amenazas de Yunes Linares, “siguen lloviendo solicitudes de amparo contra la nueva Ley del ISSSTE; aquí llevamos más de 10 mil pero en todo el estado suman más de 40 mil, de acuerdo con la información que recabamos de los distintos módulos, donde no solamente están haciéndose presentes los maestros, sino también trabajadores de otros sindicatos que cotizan con el Instituto, y que ya se han informado sobre cómo les van a afectar estas reformas”.
Agregó que han intensificado su brigadeo informativo por distintos centros de trabajo y lugares públicos de la entidad, preparándose para la marcha que a nivel nacional se llevará a cabo el martes 15 de mayo en la ciudad de México, “en la que seguiremos insistiendo que se dé marcha atrás a la nueva legislación del ISSSTE”, expresó.
Aguilera Morales aseguró que a ninguno de los inconformes le ha intimidado las advertencias del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a las cuales calificó de intimidatorias y amenazantes. Miguel Angel Yunes dijo que quienes se amparen contra la nueva ley perderán su derecho a recibir los servicios y prestaciones sociales que ofrece esa institución.
Dijo que ni con ello podrá inhibir “la avalancha de solicitudes de amparo que seguramente echarán abajo la nueva ley en México”.
Durante la manifestación, uno de los mentores molesto “por una nota que salió en un noticiario de televisión en contra de los maestros de la CETEG”, asestó un manotazo al camarógrafo Felipe Hernández, de Cablemás Noticias, sin mayores consecuencias porque sólo alcanzó a darle a su equipo, y otros profesores calmaron al agresor.
Cuando se cumplieron cinco días sin clases en un indeterminado número de escuelas de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, desde el paro nacional convocado por sindicatos independientes y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el pasado siete de mayo, aunado a los festejos del Día de las Madres y la realización de los Juegos Magisteriales previos a la celebración del Día del Maestro, continuaron maestros cetegistas su jornada de lucha contra la nueva Ley del ISSSTE.
Apoyados por jubilados y pensionados, varias decenas de profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, realizaron una marcha desde las instalaciones de la Subcoordinación Regional de Servicios Educativos hasta la delegación del ISSSTE, sobre la Costera Miguel Alemán, ocasionando un fuerte congestionamiento vehicular, durante más de una hora.
Eliseo Aguilera Morales, vocero de la CETEG en Acapulco, señaló que pese a las amenazas de Yunes Linares, “siguen lloviendo solicitudes de amparo contra la nueva Ley del ISSSTE; aquí llevamos más de 10 mil pero en todo el estado suman más de 40 mil, de acuerdo con la información que recabamos de los distintos módulos, donde no solamente están haciéndose presentes los maestros, sino también trabajadores de otros sindicatos que cotizan con el Instituto, y que ya se han informado sobre cómo les van a afectar estas reformas”.
Agregó que han intensificado su brigadeo informativo por distintos centros de trabajo y lugares públicos de la entidad, preparándose para la marcha que a nivel nacional se llevará a cabo el martes 15 de mayo en la ciudad de México, “en la que seguiremos insistiendo que se dé marcha atrás a la nueva legislación del ISSSTE”, expresó.
Aguilera Morales aseguró que a ninguno de los inconformes le ha intimidado las advertencias del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a las cuales calificó de intimidatorias y amenazantes. Miguel Angel Yunes dijo que quienes se amparen contra la nueva ley perderán su derecho a recibir los servicios y prestaciones sociales que ofrece esa institución.
Dijo que ni con ello podrá inhibir “la avalancha de solicitudes de amparo que seguramente echarán abajo la nueva ley en México”.