Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de mayo de 2007.- La Sección XXIV del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero consiguió que el Ayuntamiento de Acapulco autorizara un incremento del 25 por ciento al bono que anualmente se les entrega a las madres trabajadoras del Gobierno municipal, el cual se pagará a partir de este martes, y que será de 3 mil pesos a cada una, con motivo del Día de la Madre.
Al dar a conocer lo anterior, la secretaria general de esa sección sindical, Adela Hernández Angelito, informó también que el día 12 de mayo festejarán a los hijos de las madres trabajadoras del Ayuntamiento, debido al pasado Día del Niño, en las instalaciones del centro vacacional Balcones al Mar, donde habrá un convivio infantil y entrega de regalos para unos 300 niños, al que serán invitados también los hijos de trabajadoras de las secciones XIX y XXXV.
Con relación al Día de la Madre, el Gobierno municipal les ofrecerá un festejo el día nueve del presente mes en el Centro Internacional Acapulco, al cual asistirá el alcalde Félix Salgado Macedonio, convivio que será tanto para trabajadoras sindicalizadas como supernumerarias.
Hernández Angelito estimó que son alrededor de mil mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Acapulco, entre sindicalizadas y supernumerarias. Los bonos que serán entregados a partir de este martes serán de tres mil pesos para las primeras y de dos mil para las segundas, aclaró la dirigente sindical.
Este año, esa prestación se incrementó en un 25 por ciento, “y esperamos que para el 2008 lleguemos a los cuatro mil pesos, según la disposición del presidente municipal”, expresó.
Luego mencionó que actualmente las trabajadoras del Gobierno municipal no han vertido queja alguna sobre hostigamientos ni malos tratos por parte de los funcionarios municipales.
Sobre el incremento salarial, dijo que lograron un aumento directo del 11.0 por ciento, a partir del día primero de enero, del cual 5.5 por ciento equivale al sueldo base y el resto al concepto de vida cara, en beneficio de los 853 trabajadores municipales.
Finalmente, mencionó que sigue pendiente lo relacionado con la exención del pago del derecho de panteón para los sindicalizados que lleguen a fallecer, lo cual será incluido como cláusula en el próximo pliego de peticiones que entreguen a las autoridades municipales, pues actualmente tienen que pagar entre dos mil y seis mil pesos para tener un lugar en el cementerio municipal.
Al dar a conocer lo anterior, la secretaria general de esa sección sindical, Adela Hernández Angelito, informó también que el día 12 de mayo festejarán a los hijos de las madres trabajadoras del Ayuntamiento, debido al pasado Día del Niño, en las instalaciones del centro vacacional Balcones al Mar, donde habrá un convivio infantil y entrega de regalos para unos 300 niños, al que serán invitados también los hijos de trabajadoras de las secciones XIX y XXXV.
Con relación al Día de la Madre, el Gobierno municipal les ofrecerá un festejo el día nueve del presente mes en el Centro Internacional Acapulco, al cual asistirá el alcalde Félix Salgado Macedonio, convivio que será tanto para trabajadoras sindicalizadas como supernumerarias.
Hernández Angelito estimó que son alrededor de mil mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Acapulco, entre sindicalizadas y supernumerarias. Los bonos que serán entregados a partir de este martes serán de tres mil pesos para las primeras y de dos mil para las segundas, aclaró la dirigente sindical.
Este año, esa prestación se incrementó en un 25 por ciento, “y esperamos que para el 2008 lleguemos a los cuatro mil pesos, según la disposición del presidente municipal”, expresó.
Luego mencionó que actualmente las trabajadoras del Gobierno municipal no han vertido queja alguna sobre hostigamientos ni malos tratos por parte de los funcionarios municipales.
Sobre el incremento salarial, dijo que lograron un aumento directo del 11.0 por ciento, a partir del día primero de enero, del cual 5.5 por ciento equivale al sueldo base y el resto al concepto de vida cara, en beneficio de los 853 trabajadores municipales.
Finalmente, mencionó que sigue pendiente lo relacionado con la exención del pago del derecho de panteón para los sindicalizados que lleguen a fallecer, lo cual será incluido como cláusula en el próximo pliego de peticiones que entreguen a las autoridades municipales, pues actualmente tienen que pagar entre dos mil y seis mil pesos para tener un lugar en el cementerio municipal.