Cumplen ocho días en plantón afuera de la Subcoordinación Educativa, maestros de la CETEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de mayo de 2007.- A ocho días de que se instalaron en plantón afuera de la Subcoordinación Regional de los Servicios Educativos, decenas de maestros de la CETEG siguen sin dar clases en varias escuelas primarias y secundarias de Acapulco, desoyendo las advertencias de que les descontarán los días que faltaron la semana pasada.
De acuerdo al calendario escolar oficial, el lunes 14 está considerado como puente “por sucesión de día inhábil”, respecto al 15 de mayo Día del Maestro, indicó el subcoordinador de la SEG, Alfredo Bello Salmerón, quien reconoció que el viernes pasado cobraron sus quincenas completas todos los profesores, pero advirtió que en la próxima se aplicarán los descuentos correspondientes a quienes hayan faltado la semana anterior.
Mañana participarán cientos de maestros guerrerenses en la marcha nacional que se llevará a cabo en el Distrito Federal, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para protestar entre otras cosas contra la nueva Ley del ISSSTE, “y por el raquítico incremento salarial –del 4.8%- que la Secretaría de Educación Pública negoció con el SNTE para el magisterio federal”, mencionó el coordinador regional de la CETEG, Eliseo Aguilera Morales.
Luego admitió que oficialmente sólo están contemplados como días de asueto el 14 y 15 de mayo, por lo cual se ligó este “puente del Día del Maestro”, pero apuntó que desde el día siete están en una jornada de lucha para exigir la derogación de la nueva Ley del ISSSTE, “aunque algunos compañeros se han mostrado indiferentes y toman esta situación de otra manera, suspenden clases para irse de vacaciones y no se suman a nuestra lucha”, expresó.
Refirió que más de mil maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, se encuentran en paro desde el día siete de mayo, tan solo en la región Acapulco-Coyuca de Benítez, y que el viernes pasado comenzaron a cobrar sus quincenas puntualmente, “sin que nos llegara ningún descuento, porque esas amenazas son de siempre y están a la orden del día, no es nada nuevo”, abundó el dirigente cetegista.
A su vez, el subcoordinador Alfredo Bello Salmerón, recalcó que no son más de 10 las escuelas de Acapulco donde han habido paros totales la semana pasada, a raíz del movimiento de la CETEG, y que en un 50 por ciento de los poco más de mil planteles de educación básica, los paros han sido parciales sin cerrar totalmente sus puertas.
En tanto, las actividades administrativas de cada departamento de esa Subcoordinación de Servicios Educativos, se han desarrollado en algunas escuelas del puerto, “para tratar de cumplir cuando menos a medias, porque todos los sistemas se encuentran dentro de las oficinas que están bloqueadas”, concluyó.