Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de mayo de 2007.- El presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, dio a conocer que se reunió con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, con quien intercambió opiniones acerca de la violencia desatada en ambos municipios, y coincidieron en solicitarle al Presidente Felipe Calderón, conjuntamente con los alcaldes de Iguala, Taxco y Zihuatanejo, recursos de los excedentes petroleros para la seguridad pública.
Por otro lado, comentó que ha recibido un aceptable respaldo de parte de dirigentes y representantes populares del Partido Revolucionario Institucional, y que también se encuentra en pláticas con los del Partido Acción Nacional, para tratar de tener un acercamiento político y tomar acuerdos que beneficien a la población acapulqueña.
“Con los de Convergencia todavía no he platicado, pero pronto voy a tener un encuentro con Luis Walton –el senador-, y del PRD ya hemos hablado con Martín Hernández, tenemos puntos de coincidencia y nos estarán apoyando”, agregó el primer edil.
Entrevistado ayer durante una gira de trabajo que inició en la calle Silvestre Castro, de la colonia Juan R. Escudero, el alcalde reconoció que le ha tocado gobernar a Acapulco “en los momentos más difíciles, no en los fáciles”, y consideró que el problema de la delincuencia que se ha desatado en Acapulco “no se va a resolver con balas ni soldados, sino desde abajo, desde el hogar, desde la familia y en las escuelas, evitando que haya violencia intrafamiliar, educando bien a los niños, procurando que no se desintegren las familias y cuidando el tejido social”.
Por eso dijo que está convocando a toda la sociedad, a los representantes populares y a los partidos políticos, para que se unan en esta lucha desde los cimientos de la sociedad misma. “Necesitamos ser solidarios, tenemos que ser fraternos”, subrayó el presidente municipal.
Manifestó que se unirá con los alcaldes de los cinco municipios más importantes del estado, para plantearla al presidente de la república que de los excedentes petroleros destine una buena parte para la seguridad pública de esta entidad, porque hace falta más dinero para pagarle bien a los policías y contar con mejor equipo.Por otro lado, al hablar sobre la presa de La Parota, aplaudió que tanto los opositores como los simpatizantes del proyecto estén tratando de llegar a un acuerdo, sin la injerencia del gobierno ni de la Comisión Federal de Electricidad, “porque así debe ser, nadie de afuera debe intervenir en sus asuntos, no se les debe imponer la presa, que aunque sé que es un buen proyecto, son los comuneros quienes tienen que dirimir y determinar si lo aceptan, porque se trata de sus tierras”, aseveró.
Por otro lado, comentó que ha recibido un aceptable respaldo de parte de dirigentes y representantes populares del Partido Revolucionario Institucional, y que también se encuentra en pláticas con los del Partido Acción Nacional, para tratar de tener un acercamiento político y tomar acuerdos que beneficien a la población acapulqueña.
“Con los de Convergencia todavía no he platicado, pero pronto voy a tener un encuentro con Luis Walton –el senador-, y del PRD ya hemos hablado con Martín Hernández, tenemos puntos de coincidencia y nos estarán apoyando”, agregó el primer edil.
Entrevistado ayer durante una gira de trabajo que inició en la calle Silvestre Castro, de la colonia Juan R. Escudero, el alcalde reconoció que le ha tocado gobernar a Acapulco “en los momentos más difíciles, no en los fáciles”, y consideró que el problema de la delincuencia que se ha desatado en Acapulco “no se va a resolver con balas ni soldados, sino desde abajo, desde el hogar, desde la familia y en las escuelas, evitando que haya violencia intrafamiliar, educando bien a los niños, procurando que no se desintegren las familias y cuidando el tejido social”.
Por eso dijo que está convocando a toda la sociedad, a los representantes populares y a los partidos políticos, para que se unan en esta lucha desde los cimientos de la sociedad misma. “Necesitamos ser solidarios, tenemos que ser fraternos”, subrayó el presidente municipal.
Manifestó que se unirá con los alcaldes de los cinco municipios más importantes del estado, para plantearla al presidente de la república que de los excedentes petroleros destine una buena parte para la seguridad pública de esta entidad, porque hace falta más dinero para pagarle bien a los policías y contar con mejor equipo.Por otro lado, al hablar sobre la presa de La Parota, aplaudió que tanto los opositores como los simpatizantes del proyecto estén tratando de llegar a un acuerdo, sin la injerencia del gobierno ni de la Comisión Federal de Electricidad, “porque así debe ser, nadie de afuera debe intervenir en sus asuntos, no se les debe imponer la presa, que aunque sé que es un buen proyecto, son los comuneros quienes tienen que dirimir y determinar si lo aceptan, porque se trata de sus tierras”, aseveró.