Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de mayo de 2007.- Para fomentar la creación de empleos y el impulso a los proyectos productivos, el gobierno municipal signó un convenio con la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero, para comprarle en una primera etapa mil postes de concreto para el alumbrado público, en los próximos dos meses, a los ejidatarios que instalaron su planta de prefabricados de concreto en Pueblo Madero, donde también producen 4 mil tabicones diarios para el programa de mejoramiento de vivienda rural.
José Ramón Díaz Tornez, presidente de la UPEEG, informó que han contribuido con un millón de pesos para que los ejidatarios de Pueblo Madero (El Playón) puedan salir adelante con su planta, donde se emplean actualmente 45 campesinos que representan a igual número de familias de esa población.
El presidente del comisariado ejidal, Palemón de Jesús Hernández, tras agradecer el apoyo de la Unión de Pueblos y Ejidos, indicó que los prefabricados de concreto empezaron a trabajar desde hace dos meses, produciendo a la fecha un promedio de 4 mil tabicones y 28 postes diarios, estos últimos de 9 y 11 metros de largo.
Díaz Tornez agregó que el alcalde Félix Salgado Macedonio se comprometió adquirirles, a través de las dependencias de su gobierno que realizan obras, a comprarles material para apoyar su proyecto productivo y sostener la generación de empleos. Por ejemplo, en los próximos dos meses le venderán al Ayuntamiento mil postes de concreto, en una primera etapa, para los trabajos de alumbrado público.
Palemón de Jesús mencionó que han aportado a la Unión de Pueblos y Ejidos un aproximado de 240 mil tabicones desde que comenzaron a producirlos, para el programa de mejoramiento de la vivienda rural que respalda la misma UPEEG, y que ha llevado beneficios a unas 5 mil familias del Distrito 13, como las comunidades de Piedra Imán, Las Tortolitas, Kilómetro 42, Xolapa, El Arenal, El Bejuco y el propio Pueblo Madero.
“Vamos a solicitarle al presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos que nos eche la mano con otro millón de pesos para ampliar la planta y duplicar la producción, con lo cual generaremos más empleos y ayudaremos con al abasto de tabicones y postes de concreto para obras”, externó Palemón de Jesús.
Por último, Ramón Díaz Tornez mencionó que también están apoyando con la dotación de camionetas estaquitas a comunidades como Kilómetro 40, en una mezcla de recursos con el programa federal “Alianza Contigo”, para que los campesinos de esos lugares puedan sacar sus productos y llevarlos a los mercados y centrales de abasto, ahorrándoles los costos que pagan actualmente en flete y transporte, pero además platicará con los mandos de la Policía Federal Preventiva sector Caminos, así como con el alcalde Félix Salgado, para que les den facilidades de traslado de esa producción campesina, hacia los sitios de venta.
Acapulco, Gro., 12 de mayo de 2007.- Para fomentar la creación de empleos y el impulso a los proyectos productivos, el gobierno municipal signó un convenio con la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero, para comprarle en una primera etapa mil postes de concreto para el alumbrado público, en los próximos dos meses, a los ejidatarios que instalaron su planta de prefabricados de concreto en Pueblo Madero, donde también producen 4 mil tabicones diarios para el programa de mejoramiento de vivienda rural.
José Ramón Díaz Tornez, presidente de la UPEEG, informó que han contribuido con un millón de pesos para que los ejidatarios de Pueblo Madero (El Playón) puedan salir adelante con su planta, donde se emplean actualmente 45 campesinos que representan a igual número de familias de esa población.
El presidente del comisariado ejidal, Palemón de Jesús Hernández, tras agradecer el apoyo de la Unión de Pueblos y Ejidos, indicó que los prefabricados de concreto empezaron a trabajar desde hace dos meses, produciendo a la fecha un promedio de 4 mil tabicones y 28 postes diarios, estos últimos de 9 y 11 metros de largo.
Díaz Tornez agregó que el alcalde Félix Salgado Macedonio se comprometió adquirirles, a través de las dependencias de su gobierno que realizan obras, a comprarles material para apoyar su proyecto productivo y sostener la generación de empleos. Por ejemplo, en los próximos dos meses le venderán al Ayuntamiento mil postes de concreto, en una primera etapa, para los trabajos de alumbrado público.
Palemón de Jesús mencionó que han aportado a la Unión de Pueblos y Ejidos un aproximado de 240 mil tabicones desde que comenzaron a producirlos, para el programa de mejoramiento de la vivienda rural que respalda la misma UPEEG, y que ha llevado beneficios a unas 5 mil familias del Distrito 13, como las comunidades de Piedra Imán, Las Tortolitas, Kilómetro 42, Xolapa, El Arenal, El Bejuco y el propio Pueblo Madero.
“Vamos a solicitarle al presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos que nos eche la mano con otro millón de pesos para ampliar la planta y duplicar la producción, con lo cual generaremos más empleos y ayudaremos con al abasto de tabicones y postes de concreto para obras”, externó Palemón de Jesús.
Por último, Ramón Díaz Tornez mencionó que también están apoyando con la dotación de camionetas estaquitas a comunidades como Kilómetro 40, en una mezcla de recursos con el programa federal “Alianza Contigo”, para que los campesinos de esos lugares puedan sacar sus productos y llevarlos a los mercados y centrales de abasto, ahorrándoles los costos que pagan actualmente en flete y transporte, pero además platicará con los mandos de la Policía Federal Preventiva sector Caminos, así como con el alcalde Félix Salgado, para que les den facilidades de traslado de esa producción campesina, hacia los sitios de venta.