Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de abril de 2007- Por considerar que los niños de Acapulco han sido abandonados por las autoridades, sin aplicarse debidamente los programas asistenciales que vienen desde la federación, dirigentes priistas organizan un festejo para el día sábado 28 de abril, con motivo del Día del Niño.
Francisco Lacunza de la Cruz, secretario del Movimiento Territorial en el municipio, así como la secretaria femenil Rosalba Flores Valdovinos, manifestaron que tal parece que las dependencias encargadas de apoyar a la niñez en el estado “trabajan por ocurrencia o por imposición, cuando deben mostrar constantemente su solidaridad con los niños de los municipios y no abandonarlos como lo han venido haciendo”.
Pusieron el ejemplo de la niñez de Acapulco, así como de los vecinos municipios de Coyuca de Benítez y San Marcos, por ambas costas del estado, quienes necesitan ser atendidos por lo menos en las zonas suburbana y rural.
María del Carmen Vargas Morales, delegada de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ensenada de los Peces; y Jorge Campos Chávez, dirigente de Unidad Ciudadana, indicaron que para atender a las niñas y niños de esta ciudad, realizarán el sábado, a partir de las cinco de la tarde en la explanada del PRI municipal, “una gran convivencia y festejo para ellos, uniendo esfuerzos entre algunos sectores y organizaciones sociales priistas”.
Entre los organizadores del evento, mencionaron al Movimiento Territorial, CNOP, CNC, Unidad Ciudadana, cooperativas pesqueras y turísticas, Organización Municipal de Mujeres del PRI, regidores y diputados del Partido Revolucionario Institucional, quienes han cooperado para tal fin.
Para el día 30, agregaron, presentarán a los medios de comunicación un estudio que están realizando denominado “DIF estatal y su trabajo en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos”, con lo cual pretenden demostrar la realidad que viven los niños y niñas de esta región guerrerense.
Y es que, según su percepción, “los DIF municipales han sido abandonados a su suerte, ya que el apoyo que reciben es casi nulo, casi son migajas, no hay programas de apoyo a los niños en estos municipios, ni para educación, salud, deporte, prevención de malos hábitos y de la delincuencia, contra las drogas y adicciones de alcohol o tabaco, al igual que para orientarlos en temas como el Sida, la sexualidad y la pornografía infantil”, aseveró Campos Chávez.