Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2007.- A pesar de la amenaza latente de enfrentamientos entre transportistas de Coyuca de Benítez y de Acapulco, lo cual mantiene en tensión a las partes involucradas y a los habitantes circunvecinos, bajo vigilancia policiaca continuaron llegando hasta el panteón San Francisco solamente cinco camionetas urvans amparadas provisionalmente por el Tribunal de lo Contencioso, mientras el resto de las unidades provenientes del municipio colindante lo hace hasta Mozimba.
Israel Rivera Mejía, dirigente de los transportistas de Coyuca, indicó que sus compañeros están dispuestos “a todo” para defender lo que consideran legalmente ya ganado, y admitió que su gente está preparada para cualquier enfrentamiento con los integrantes del llamado Bloque 5, que conforman transportistas de Acapulco.
Dejó entrever que tienen grupos de gente armada con machetes en Coyuca y en Pie de la Cuesta, “dispuestos a responder a la más mínima provocación, porque estamos desesperados con esta situación de que no nos dejan llegar al centro de Acapulco, a pesar de que la autoridad (el Tribunal de lo Contencioso Administrativo) nos ha dado la razón legal”, observó.
Mientras tanto, regidores miembros de la Comisión de Transportes del Cabildo buscan una solución “que será equilibrada y no afectará ni beneficiará exclusivamente a una de las partes en conflicto”, aseguró el secretario general del Ayuntamiento, Florentino Cruz Ramírez, quien aseguró que el alcalde Félix Salgado Macedonio ya tiene una buena propuesta que será dada a conocer la próxima semana, en tanto se mantiene una tregua.
Agentes de Tránsito apoyados por miembros del Bloque 5 y de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero, vigilados de cerca por policías preventivos, revisan en el punto conocido como Fraccionamiento Bellamiel, la documentación de todas las camionetas urvans que vienen de Coyuca de Benítez, y solamente dejan pasar hasta el panteón San Francisco a cinco que se encuentran amparadas.
Hasta ese retén llegan aproximadamente 200 urvans del vecino municipio, y de ahí se regresan a su lugar de origen, pero de un momento a otro podría registrarse algún enfrentamiento porque insisten en llegar hasta el centro de Acapulco, además de que Israel Rivera señala que esa medida del gobierno municipal no está dispuesta legalmente, y reprobó el hecho de que durante las revisiones de su documentación se hace presente el delegado del Bloque 5, José Luis Pérez Salinas.
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2007.- A pesar de la amenaza latente de enfrentamientos entre transportistas de Coyuca de Benítez y de Acapulco, lo cual mantiene en tensión a las partes involucradas y a los habitantes circunvecinos, bajo vigilancia policiaca continuaron llegando hasta el panteón San Francisco solamente cinco camionetas urvans amparadas provisionalmente por el Tribunal de lo Contencioso, mientras el resto de las unidades provenientes del municipio colindante lo hace hasta Mozimba.
Israel Rivera Mejía, dirigente de los transportistas de Coyuca, indicó que sus compañeros están dispuestos “a todo” para defender lo que consideran legalmente ya ganado, y admitió que su gente está preparada para cualquier enfrentamiento con los integrantes del llamado Bloque 5, que conforman transportistas de Acapulco.
Dejó entrever que tienen grupos de gente armada con machetes en Coyuca y en Pie de la Cuesta, “dispuestos a responder a la más mínima provocación, porque estamos desesperados con esta situación de que no nos dejan llegar al centro de Acapulco, a pesar de que la autoridad (el Tribunal de lo Contencioso Administrativo) nos ha dado la razón legal”, observó.
Mientras tanto, regidores miembros de la Comisión de Transportes del Cabildo buscan una solución “que será equilibrada y no afectará ni beneficiará exclusivamente a una de las partes en conflicto”, aseguró el secretario general del Ayuntamiento, Florentino Cruz Ramírez, quien aseguró que el alcalde Félix Salgado Macedonio ya tiene una buena propuesta que será dada a conocer la próxima semana, en tanto se mantiene una tregua.
Agentes de Tránsito apoyados por miembros del Bloque 5 y de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero, vigilados de cerca por policías preventivos, revisan en el punto conocido como Fraccionamiento Bellamiel, la documentación de todas las camionetas urvans que vienen de Coyuca de Benítez, y solamente dejan pasar hasta el panteón San Francisco a cinco que se encuentran amparadas.
Hasta ese retén llegan aproximadamente 200 urvans del vecino municipio, y de ahí se regresan a su lugar de origen, pero de un momento a otro podría registrarse algún enfrentamiento porque insisten en llegar hasta el centro de Acapulco, además de que Israel Rivera señala que esa medida del gobierno municipal no está dispuesta legalmente, y reprobó el hecho de que durante las revisiones de su documentación se hace presente el delegado del Bloque 5, José Luis Pérez Salinas.