Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2007.- Desde que inició este año, los fines de semana han sido buenos para los trabajadores de la industria hotelera y gastronómica, porque sus bancas permanecen vacías debido a que hay una excelente oferta de empleo, señaló el dirigente de la Sección 20 de la CTM, Javier Gutiérrez Santoyo, quien dio a conocer que inició emplazamientos a más de 15 empresas por revisiones de tabulador y de contratos colectivos de trabajo.
Indicó que sus trabajadores no se verán beneficiados directamente con la temporada de los “Spring Breakers” ni con el Tianguis Turístico, debido a que son eventos ya contratados por agencias de viajes con determinadas empresas con las cuales la CTM no tiene contratos colectivos de trabajo, pero confían en que sigan llegando más turistas los fines de semana como hasta ahora, manteniendo una ocupación promedio del 80 por ciento desde que inició el año.
“Tenemos nuestras bancas vacías, afortunadamente no se ha quedado gente sin trabajo, aunque tenemos un grupo de banqueteros, unos 30 meseros, que están listos para cualquier evento, ya sea entre semana o los fines de semana, pero lo que son 300 eventuales, todos están colocados, aparte unos 800 de planta”, explicó Gutiérrez Santoyo.
La Sección 20 tiene contratos colectivos de trabajo con 42 empresas, de las cuales han iniciado emplazamientos con unas 15, por revisiones contractuales y de tabulador, entre las que figuran los hoteles Mar Paraíso Queen, Arbella, Capri, Condesa Lux, Elcano, El Mejicano, Caleta, Lindavista, Suites Paradise, Parador Diamante, Playa Honda, San Francisco, Terrazas Puerto Marqués, Torre de Acapulco, restaurantes Carlos & Charles, La Fogata, Los Navegantes, San Carlos, Club de Yates y otros.
El secretario general de ese sindicato cetemista indicó que las revisiones generales de contrato colectivo de trabajo las realizan cada dos años, y las tabulares cada año o seis meses, pero siempre negocian con los patrones mejoras salariales y prestaciones sociales de acuerdo con la situación económica de las empresas, para no ocasionar un cierre de fuentes de empleo.
Sin embargo, observó que no están aceptando incrementos salariales inferiores al seis por ciento, arriba del aumento decretado a los salarios mínimos, y en algunos casos llegan hasta el 10 por ciento; de las prestaciones han conseguido cuatro despensas por año de canasta básica, uniformes, primas vacacionales del 35 al 50 por ciento, lo mismo que las primas dominicales, así como días festivos en los casos del siete de enero, ocho de octubre, 30 de agosto, 10 de mayo, el Día del Padre y otros.
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2007.- Desde que inició este año, los fines de semana han sido buenos para los trabajadores de la industria hotelera y gastronómica, porque sus bancas permanecen vacías debido a que hay una excelente oferta de empleo, señaló el dirigente de la Sección 20 de la CTM, Javier Gutiérrez Santoyo, quien dio a conocer que inició emplazamientos a más de 15 empresas por revisiones de tabulador y de contratos colectivos de trabajo.
Indicó que sus trabajadores no se verán beneficiados directamente con la temporada de los “Spring Breakers” ni con el Tianguis Turístico, debido a que son eventos ya contratados por agencias de viajes con determinadas empresas con las cuales la CTM no tiene contratos colectivos de trabajo, pero confían en que sigan llegando más turistas los fines de semana como hasta ahora, manteniendo una ocupación promedio del 80 por ciento desde que inició el año.
“Tenemos nuestras bancas vacías, afortunadamente no se ha quedado gente sin trabajo, aunque tenemos un grupo de banqueteros, unos 30 meseros, que están listos para cualquier evento, ya sea entre semana o los fines de semana, pero lo que son 300 eventuales, todos están colocados, aparte unos 800 de planta”, explicó Gutiérrez Santoyo.
La Sección 20 tiene contratos colectivos de trabajo con 42 empresas, de las cuales han iniciado emplazamientos con unas 15, por revisiones contractuales y de tabulador, entre las que figuran los hoteles Mar Paraíso Queen, Arbella, Capri, Condesa Lux, Elcano, El Mejicano, Caleta, Lindavista, Suites Paradise, Parador Diamante, Playa Honda, San Francisco, Terrazas Puerto Marqués, Torre de Acapulco, restaurantes Carlos & Charles, La Fogata, Los Navegantes, San Carlos, Club de Yates y otros.
El secretario general de ese sindicato cetemista indicó que las revisiones generales de contrato colectivo de trabajo las realizan cada dos años, y las tabulares cada año o seis meses, pero siempre negocian con los patrones mejoras salariales y prestaciones sociales de acuerdo con la situación económica de las empresas, para no ocasionar un cierre de fuentes de empleo.
Sin embargo, observó que no están aceptando incrementos salariales inferiores al seis por ciento, arriba del aumento decretado a los salarios mínimos, y en algunos casos llegan hasta el 10 por ciento; de las prestaciones han conseguido cuatro despensas por año de canasta básica, uniformes, primas vacacionales del 35 al 50 por ciento, lo mismo que las primas dominicales, así como días festivos en los casos del siete de enero, ocho de octubre, 30 de agosto, 10 de mayo, el Día del Padre y otros.