Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de febrero de 2007.- Con aportaciones solidarias del alcalde Félix Salgado Macedonio y de integrantes de la Comisión de Educación del Cabildo, se cubren temporalmente, mientras esperan que la SEG envíe a las educadoras que cubrirán las vacantes, los honorarios de seis maestras en los jardines de niños “Rosario Castellanos” del poblado La Zanja, y “Frida Kahlo” de El Coloso, los cuales habían permanecido una semana sin clases, reiniciándose parcialmente sus actividades educativas, informó la jefa del sector 04 de preescolar, Margarita Nava Muñoz.
Respecto al jardín de La Zanja, comentó que el colegiado regional de la Secretaría de Educación de Guerrero dictaminó y autorizó, a petición del cuerpo docente del plantel, la solicitud de cambio que hicieron el cuerpo docente, la dirección y el personal de asistencia de servicio. Por lo tanto, el personal será reubicado dentro de la misma zona escolar pero en otras instituciones educativas, en tanto que el “Rosario Castellanos” se reactiva en sus actividades de manera parcial, con tres educadoras que atienden a los terceros grados.
“Las mismas maestras ya no querían regresar a ese jardín, debido a que algunos pobladores y sus autoridades las agredieron, fueron insultadas y se rebasaron los límites de la cordura, del respeto y la comunicación; por eso todas pidieron su cambio y se les autorizó”, refirió la funcionaria de la SEG.
Las maestras suplentes que cubren momentáneamente los turnos del jardín de La Zanja, explicó Nava Muñoz, son licenciadas en educación preescolar y fueron contratadas por el Ayuntamiento de Acapulco, como un aporte a la educación preescolar, y para evitar que los niños siguieran perdiendo clases, mientras llegan los recursos humanos enviados por la SEG, en unas dos semanas aproximadamente.
Respecto al jardín de niños “Frida Kahlo” de la unidad habitacional El Coloso, de la zona 040, apuntó que el conflicto se originó cuando la directora del plantel, Edith Luna Bello, solicitó por escrito su cambio al kinder “Juan Pablo Galeana” de la colonia José López Portillo, el día ocho de enero del presente año, “pero extrañamente después pide el respaldo de las madres de familia del otro jardín, para que no la cambien”.
Y el asunto se complica porque la misma directora entra en conflicto con algunas educadoras del plantel, en el cual intervienen también las madres de familia, para pedir el cambio de dos de ellas supuestamente porque se dedican a vender artículos entre los niños, “pero nunca hubo alguna llamada de atención por escrito de parte de la directora, los expedientes de las maestras están limpios en ese aspecto”, indicó Nava.
Ante ello, cinco educadoras solicitan su cambio “para evitar más problemas, y fueron concentradas en la Subcoordinación Regional de Servicios Educativas, siendo sustituidas también temporalmente por tres licenciadas en educación preescolar, que fueron contratadas por el alcalde y nosotros”, añadió la regidora de Educación.
Acapulco, Gro., 18 de febrero de 2007.- Con aportaciones solidarias del alcalde Félix Salgado Macedonio y de integrantes de la Comisión de Educación del Cabildo, se cubren temporalmente, mientras esperan que la SEG envíe a las educadoras que cubrirán las vacantes, los honorarios de seis maestras en los jardines de niños “Rosario Castellanos” del poblado La Zanja, y “Frida Kahlo” de El Coloso, los cuales habían permanecido una semana sin clases, reiniciándose parcialmente sus actividades educativas, informó la jefa del sector 04 de preescolar, Margarita Nava Muñoz.
Respecto al jardín de La Zanja, comentó que el colegiado regional de la Secretaría de Educación de Guerrero dictaminó y autorizó, a petición del cuerpo docente del plantel, la solicitud de cambio que hicieron el cuerpo docente, la dirección y el personal de asistencia de servicio. Por lo tanto, el personal será reubicado dentro de la misma zona escolar pero en otras instituciones educativas, en tanto que el “Rosario Castellanos” se reactiva en sus actividades de manera parcial, con tres educadoras que atienden a los terceros grados.
“Las mismas maestras ya no querían regresar a ese jardín, debido a que algunos pobladores y sus autoridades las agredieron, fueron insultadas y se rebasaron los límites de la cordura, del respeto y la comunicación; por eso todas pidieron su cambio y se les autorizó”, refirió la funcionaria de la SEG.
Las maestras suplentes que cubren momentáneamente los turnos del jardín de La Zanja, explicó Nava Muñoz, son licenciadas en educación preescolar y fueron contratadas por el Ayuntamiento de Acapulco, como un aporte a la educación preescolar, y para evitar que los niños siguieran perdiendo clases, mientras llegan los recursos humanos enviados por la SEG, en unas dos semanas aproximadamente.
Respecto al jardín de niños “Frida Kahlo” de la unidad habitacional El Coloso, de la zona 040, apuntó que el conflicto se originó cuando la directora del plantel, Edith Luna Bello, solicitó por escrito su cambio al kinder “Juan Pablo Galeana” de la colonia José López Portillo, el día ocho de enero del presente año, “pero extrañamente después pide el respaldo de las madres de familia del otro jardín, para que no la cambien”.
Y el asunto se complica porque la misma directora entra en conflicto con algunas educadoras del plantel, en el cual intervienen también las madres de familia, para pedir el cambio de dos de ellas supuestamente porque se dedican a vender artículos entre los niños, “pero nunca hubo alguna llamada de atención por escrito de parte de la directora, los expedientes de las maestras están limpios en ese aspecto”, indicó Nava.
Ante ello, cinco educadoras solicitan su cambio “para evitar más problemas, y fueron concentradas en la Subcoordinación Regional de Servicios Educativas, siendo sustituidas también temporalmente por tres licenciadas en educación preescolar, que fueron contratadas por el alcalde y nosotros”, añadió la regidora de Educación.