Proponen a Díaz Tornez para dirigir la CNC estatal

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2007.- Tras demandar la mecanización del campo y la rehabilitación de más de seis mil hectáreas de riego que se mantienen ociosas, y que pueden producir maíz para tortilla, el presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos de Guerrero, Ramón Díaz Tornez, informó que en la Costa Grande se pondrá en marcha un programa para producir biodiesel, mediante el cultivo de más de 30 mil hectáreas de higuerilla y su posterior procesamiento en las plantas aceiteras, para obtener ese combustible que es más barato y no contamina el medio ambiente, generando además empleos para más de 10 mil campesinos.
Este proyecto se le fue presentado la semana pasada en la ciudad de México al dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Cruz López Aguilar, por un grupo de campesinos guerrerenses que propusieron a Díaz Tornez como candidato a dirigir la CNC estatal, al tiempo que solicitaron su respaldo para que se ponga en marcha, en los municipios de Coyuca de Benítez y San Jerónimo de Juárez.
Se trata de instalar una planta procesadora de la semilla de higuerilla, para obtener el biodiesel que puede ser utilizado por todos los vehículos que se mueven con el diesel, con la diferencia de que el primero es un combustible definitivamente anticontaminante, es más barato y además generará mano de obra para los hombres del campo guerrerense.
Para tal efecto recibirán asesoría de unos empresarios alemanes y también de ingenieros agrónomos de la Universidad de Chapingo, quienes vendrán la próxima semana para iniciar sus investigaciones de campo, y si resulta un éxito el programa podría extenderse hacia otros municipios guerrerenses, aunque inicialmente beneficiaría a más de 10 mil campesinos de la Costa Grande, explicó Díaz Tornez.
El delegado municipal de la Unión de Pueblos y Ejidos de Guerrero en Copanatoyac, Jesús Mejía Gálvez, indicó que su organización representada por José Ramón Díaz ha estado apoyando con proyectos productivos a varios municipios de la entidad, como algunos de La Montaña que el gobierno ha mantenido abandonados, “y se han impulsado programas de mejoramiento de la vivienda rural, de talleres de herrería con maquinaria alemana, de entrega de fertilizante y alambre de púas, entre otros”.
Así también, en los municipios de Tlalixtaquilla, Coalac, Xochihuehuetán, Mochitlán y otros de esa región, la UPEG apoyó con 250 mil pesos a cada una de las direcciones municipales del DIF, para la compra de vehículos que servirán en la atención social a comunidades marginadas.
Díaz Tornez y Mejía Gálvez, mostraron un documento firmado por dirigentes campesinos regionales, municipales, comisariados ejidales y líderes naturales de diversos municipios, quienes propusieron al secretario general de la CNC a nivel nacional, Cruz López Aguilar, que se tome en cuenta para el próximo cambio de dirigencia estatal al presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos de Guerrero, por su trayectoria a lo largo de 20 años apoyando a los campesinos de los 81 municipios de la entidad.